(FOTO: Cuarto Oscuro) El grito de miles de mujeres que exigen un alto a la violencia de género y a la impunidad se escuchó en diversas formas a lo largo de todo México en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las mujeres reclamaron por la “pandemia
(FOTO: Cuarto Oscuro)
El grito de miles de mujeres que exigen un alto a la violencia de género y a la impunidad se escuchó en diversas formas a lo largo de todo México en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las mujeres reclamaron por la “pandemia de feminicidios” y otras formas de violencia que se vive en el país. Recordaron que las estadísticas oficiales muestran que más de dos mil mujeres han sido asesinadas durante el confinamiento, y que más de ocho mil han denunciado haber sido violadas.
En las manifestaciones participaron madres de víctimas de feminicidio, sobrevivientes de violencia de género, estudiantes, profesoras y sindicalistas. En Guadalajara, Jalisco, y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, las mujeres levantaron “antimonumentas” para situar sus demandas en el espacio público.
En Oaxaca, en comunidades y ciudades se realizaron manifestaciones, por ejemplo en la comunidad zapoteca San Bartolomé Quilana, distrito de Tlacolula, con una caminata y la entrega de un pliego petitorio a autoridades municipales. En Tehuantepec, en el Istmo, integrantes de la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a Casos de Violencia Familiar y Sexual acompañaron a la profesora Virginia Ilesca Vera, para manifestarse contra el despido de la maestra en la Unistmo por acompañar a alumnas víctimas de acoso sexual.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *