CMT impulsa soluciones integrales alineadas a las 11 Cadenas que integran su Modelo de Ecosistema de Bienestar OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, ENERO DE 2021.- Quien o quienes conocen el trabajo de Congregación Mariana Trinitaria (CMT), saben que es una asociación civil que se dedica a apoyar a los grupos y/o personas en
- CMT impulsa soluciones integrales alineadas a las 11 Cadenas que integran su Modelo de Ecosistema de Bienestar
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, ENERO DE 2021.- Quien o quienes conocen el trabajo de Congregación Mariana Trinitaria (CMT), saben que es una asociación civil que se dedica a apoyar a los grupos y/o personas en situación de vulnerabilidad; durante más de 24 años ha mejorado la calidad de vida de los más desfavorecidos.
Gracias a la visión y el esfuerzo de la Dra. H. C. Catalina Mendoza Arredondo, fundadora de CMT, en 1995 logró concretar una Junta de Voluntarios y en 1997 constituyó a CMT como una Asociación Civil; lo que ha permitido coadyuvar con la satisfacción de los elementos de bienestar social, siempre considerando a la salud como el pilar fundamental sobre el que se apoya el desarrollo humano y social.
Congregación Mariana Trinitaria contribuye al bienestar social integral al implementar programas de subsidios dirigidos a grupos comunitarios organizados, favoreciendo la cohesión social. Asimismo, potencializa la función pública con un programa de coinversiones y de corresponsabilidad que permite ampliar el impacto y/o alcanzar los objetivos en proyectos de acción social, que se impulsan desde los diferentes niveles de gobierno.
De esta manera, CMT es una alternativa de incidencia pública que hace equipo y complementa la producción de bienes públicos que encabezan los tres órdenes de gobierno y otros actores solidarios. Quienes, además, durante todos estos años, han sido testigos de la labor e impacto de estas acciones.
Los tres pilares de Congregación Mariana Trinitaria:
- El tequio
- La Guelaguetza
- Asamblea Comunitaria
Por la experiencia adquirida, ahora se cuenta con el Ecosistema de Bienestar CMT, el cual es una plataforma programática y operativa que permite trabajar en el corto, mediano y largo plazos con un portafolio de programas vigente y vanguardista. Esto, con la única finalidad de atender las principales carencias de salud, desarrollo social y económico, así como de bienestar; lo que permite incrementar las políticas públicas y los recursos financieros en beneficio de las personas.
Todas estas cadenas están integradas por soluciones integrales que permiten que, a través de la organización social y la suma de esfuerzos con los propios beneficiarios, ellos mismos puedan mejorar sus propias condiciones de vida, a fin de reducir los índices de pobreza y la carencia de servicios que padecen muchas familias en México.
Soluciones Integrales de CMT
Alimentación
- Comedores comunitarios y escolares
- Lecherías o Centros CMT
- Leche (líquida y en fórmula)
Salud
- Modelo de medicina alternativa
- Equipamiento médico
- Seguro de vida y de gastos médicos mayores
Vivienda
- Vivienda (material de construcción, pintura, impermeabilizante, etc.)
- Ecotecnologías (paneles, calentadores solares, estufa ahorradora de leña, etc.)
- Mejoramiento de vivienda
Medio Ambiente
- Paneles solares
- Aerogeneradores
- Azoteas verdes
- Biodigestores
Energía
- Calentador
- Estufa solar y pirolisis
- Plantas minihidráulicas
Arte, cultura y juventud
- Centro artístico y centros culturales
- Canchas y/o módulos deportivos
- Viento, cuerdas, percusiones, piano, etcétera
Educación
- Mejora de espacios educativos
- Seguros de vida
- Apoyo escolar
- Equipamiento
Agua
- Sistemas de almacenamiento de agua
- Calentador solar
- Ampliación e instalación de red de agua potable y red de drenaje
Innovación y Gestión del Conocimiento
- Investigaciones y estudios para el desarrollo
- Estudios sociales
- Recuperación del conocimiento colectivo y ancestral
Seguridad Humana
- Alumbrado
- Seguridad vecinal
- Sensores y alarmas
- Redes vecinales por la seguridad
Inclusión productiva
- Equipo para panadería, cocinas comunitarias, molinerías, estéticas, automotriz, etc.
- Insumos para huertos de traspatio
- Apoyo agrícola y ganadero
De esta manera, Congregación Mariana Trinitaria ha permitido llevar beneficios a localidades de las 32 entidades federativas, en países de Latinoamérica, así como de Estados Unidos y Canadá; siempre impulsando el desarrollo social en beneficio de los grupos con mayores vulnerabilidades.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *