Martes 02 de marzo de 2021 Más de 9 millones de mujeres en México, son víctimas de violencia digital: ONU Mujeres. El Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos, presenta el ciclo de charlas del mes de marzo, enfocado en la seguridad y apropiación digital de las mujeres en los medios digitales.
Martes 02 de marzo de 2021
Más de 9 millones de mujeres en México, son víctimas de violencia digital: ONU Mujeres.
El Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos, presenta el ciclo de charlas del mes de marzo, enfocado en la seguridad y apropiación digital de las mujeres en los medios digitales.
Según datos de la Organización Mundial de las Naciones Unidas, en nuestro país más de nueve millones de mujeres son víctimas de violencia digital, es por eso que el Grupo de estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos” A.C. GESMujer, ha organizado un ciclo de Video-charlas sobre este tema, durante todo el mes de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La Dra. Soledad Venegas Nava, directora académica del Centro de Enseñanza e Investigación Aplicada del GESMujer, organizadora de este espacio de dialogo, recalca que la violencia digital limita el ejercicio de los derechos esenciales de mujeres y niñas para su pleno desarrollo, como el derecho a la libertad de expresión, a la información y a la no discriminación, pues se ha demostrado que después de sufrir ciber acoso, las mujeres disminuyen severamente su participación en el uso de tecnologías.
“aunque los grupos de mujeres hemos estado hablando hace tiempo del tema, la pandemia ha revelado la urgencia de analizar el uso de la tecnología digital, ya que hay informes que nos muestran que el 73% de mujeres en el mundo han experimentado algún tipo de violencia en línea.
Por eso la importancia de visibilizar esos temas.
“Por ello – agregó Venegas Nava – en el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario
Castellanos”, hemos apostado por una vida libre de violencia en todos los espacios donde transitan las mujeres y el ciberespacio no es la excepción”.
Para este ciclo de charlas se contará con especialistas nacionales e internacionales, investigadoras, ciberfeministas, tecnólogas y hackers que mostrarán la realidad en los entornos digitales en relación con las mujeres y la violencia en la región así como proporcionarán herramientas y estrategias para frenar este grave problema que cada vez más se potencia en la era digital.
Las video charlas serán cada miércoles del mes de marzo, en punto de las cinco de la tarde a través de la fan page del GESMujer.
https://www.facebook.com/gesmujer.rosario.castellanos.ac
CHARLAS MARZO 2021
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS ESPACIOS DIGITALES
FECHA | TEMA | ESPECIALISTA | PAÍS |
03 de marzo 17 a 18 horas tiempo México Central. | Sexting | Mtra. Marcya Hernández
Coordinadora de Apropiación TIC de la Organización Colnodo Apc A.C. https://www.colnodo.apc.org/ es/nosotros
|
Colombia |
10 de marzo
Horario: de 5 a 6 pm horario México central. |
“Yo decido. Cuerpo, tecnologías digitales
y privacidad”.
|
Mtra. Loreto Bravo
Antropóloga, comunicadora feminista y hacker. Fundadora de la organización Palabra Radio. Perfil: https://arteymedios.org/prese ntacion-loreto-bravo
|
Chile |
17 de Marzo Horario de 5 a 6 pm | Grooming | Ing. Miriam Cruz, coordinadora del Centro Universitario para el
Liderazgo de la Mujer (CMUJER) |
Oaxaca |
24 de marzo Horario: 5 a 6 de la tarde horario México
Central |
Los entornos digitales como espacios de poder en la sexualidad desde la discapacidad | Carmen Montiel Salgado Directora de Wheeling Woman
https://wheelingwomen.org/si te/
|
Colombia |
PENDIENTE | Mujeres y seguridad
digital |
Mtra. Olga Paz Martínez,
Directora de Proyectos de Apropiación de Colnodo https://www.colnodo.apc.org/ es/nosotros
|
Colombia |
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *