Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Alarma entre San Vicente Coatlán y Sola de Vega por incendios que ponen en riesgo el diálogo

admin by admin
7 febrero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0

Tres nuevos incendios en San Vicente Coatlán, Oaxaca, ponen en riesgo diálogo con Sola de Vega

El fuego consumió alrededor de seis hectáreas de tierra; hasta las 18:00 horas de este domingo continuaba avanzando mientras 27 topiles trataban de contener el fuego en la zona conocida como Pescador.

Tres nuevos incendios en San Vicente Coatlán, Oaxaca, ponen en riesgo diálogo con Sola de Vega

Oaxaca de Juárez.- Tres incendios registrados este domingo en tierras de San Vicente Coatlán tensaron nuevamente las relaciones con Villa Sola de Vega, con quienes mantiene un conflicto agrario, lo que puso en riesgo la mesa de negociación instalada entre ambas comunidades luego de la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El fuego consumió alrededor de seis hectáreas, principalmente de pastizales y cultivos de agave; pero continuaba avanzando, mientras 27 topiles trataban de contener el fuego en la zona conocida como Pescador.

Este medio de comunicación estuvo en la zona de los incendios y hasta las 18:00 horas no se reportaba la presencia de ningún brigadista o funcionario de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ni de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), pese a que fueron informados del hecho.

Los incendios de este día iniciaron alrededor de las 10:00 horas de la mañana y se suman a un incendio más, registrado el 3 de febrero pasado. El primero del que se tuvo reporte este domingo ocurrió en el paraje conocido como Mal Paso, el segundo en Paso Ancho y el tercero en Pescador.

Todos ellos sucedieron en la zona conocida como “zona libre”, una extensión de tierra de 12 kilómetros que ambas comunidades pactaron como un área de libre paso para permitir trabajar sus cultivos y que colinda con el río Atoyac.

Tomás Hernández Osorio, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Vicente Coatlán, aseguró que los incendios fueron provocados intencionalmente por los habitantes de Sola de Vega y presumiblemente por los pobladores de la agencia de Rancho Viejo.

Además, las tareas para contener el incendio se realizaban cautelosamente ante la presencia de personas armadas apostados en los cerros.

El conflicto agrario entre Coatlán y Sola de Vega se originó desde el año 1970 cuando en una resolución presidencial, el gobierno de México otorgó 19 mil 600 hectáreas a Sola de Vega, mismas que Coatlán reclama como suyas, según sus títulos primordiales que datan desde la época de la Colonia de 1754, en el Consejo de Indias de la corona española.

Hace 15 años, una sentencia de los tribunales agrarios dió la razón a Sola de Vega; no obstante, de acuerdo con las autoridades comunales de Coatlán, el juicio estuvo lleno de irregularidades, por lo que continuaron la vía jurídica para tratar de invalidar esa sentencia.

Desde entonces la violencia generada por este conflicto agrario ha provocado el asesinato de 42 habitantes de San Vicente Coatlán y una persona desaparecida; así como cuatro muertos originarios de Villa Sola de Vega y desplazados.

La disputa de tierras también ha provocado que no avance la construcción de la súper carretera a la Costa de Oaxaca, porque la vía está trazada sobre 27 kilómetros de tierras propiedad de Coatlán; comunidad que ha puesto como condición la resolución del conflicto agrario para permitir con la continuidad de la construcción de la autopista sobre su territorio.

El 12 de junio de 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a San Vicente Coatlán para prometer que se atendería el conflicto agrario y encargó las negociaciones al titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.

A partir de entonces se han llevado a cabo 12 mesas de negociación en las que han participado funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), del INPI, de la Procuraduría Agraria (PA), la Junta Local de Conciliación Agraria y la Secretaría General de Gobierno, entre otros.

En ese lapso las agresiones entre ambas comunidades se habían detenido; previo a estas mesas de diálogo, según las autoridades agrarias de Coatlán, se registraban entre 20 y 22 incendios forestales provocados por Sola de Vega, así como destrucción de cultivos, robo y quema de ganado.

Esa paz temporal – durante la cual avanzaba el acuerdo de repartirse las tierras en un 50 y 50% – se puso en riesgo con los cuatro incendios registrados en los últimos tres días.

Ante la presencia de Jesús Ruiz Santiago, representante de la Secretaría General de Gobierno –quien acudió para constatar la situación–, Tomás Hernández acusó a Sola de Vega de romper con la tregua y de poner en riesgo las negociaciones.

Durante el recorrido, hubo momentos de tensión por la presencia de personas armadas presuntamente de Sola de Vega y ante el temor de que fueran agredidos con disparos de armas de fuego los topiles que trataban de controlar uno de los incendios que se extendían rápidamente.

El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Vicente Coatlán, Tomás Hernández, exigió la intervención inmediata de las autoridades federales y estatales para que Sola de Vega cese las agresiones o de lo contrario determinarán en la asamblea retirarse de las mesas de diálogo

 

Tags: incendioSan Vicente CoatlánSola de Vega
admin

admin

Related Posts

Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022
Educación

Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022

30 junio, 2022
Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza
Cultura y Tradiciones

Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza

30 junio, 2022
Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca
Estatal

Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca

30 junio, 2022
Next Post

20 de Noviembre, el primer mercado gastronómico tradicional en Oaxaca con seguridad interna

El Hugo Jarquín, ahora hasta campesino resultó y exige dinero a AMLO

Muere agente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, presuntamente a manos de mototaxistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022
  • Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza
  • Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.