Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Atender violencias contra las mujeres requiere enfoque interseccional e intercultural

admin by admin
8 marzo, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0

Oaxaca de Juárez, Oax., a 8 de marzo de 2022.-Al inaugurar la conferencia magistral “Retos y estrategias para el ejercicio de derechos de mujeres indígenas”, efectuada en el marco del 8 de marzo y del Diplomado “Acceso y Ejercicio de los derechos humanos de las mujeres: la justiciabilidad hacia una vida libre de violencia”, el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla resaltó que atender la violencia contra las mujeres requiere una perspectiva de interseccionalidad e interculturalidad.

El ombudsperson resaltó que esta fecha es un día para reflexionar sobre las luchas de las mujeres por la igualdad sustantiva y sus derechos, así como los retos que enfrentan, entre ellos: la erradicación de la violencia contra las mujeres, en todos sus tipos.

Agregó que, la desigualdad contra las mujeres indígenas es una arista que pocas veces se hace visible, y esto se refiere a la violencia que viven en sus comunidades indígenas por la falta de derecho a la tierra y la posesión de la misma.

Acompañado por  la profesora investigadora de la Maestría en Estudios de la Mujer de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM- Xochimilco, Ana Lau Jaiven, así como la representante legal de la Red Nacional de Abogadas Indígenas, A.C., Elizabeth Olvera Vásquez y la consultora independiente Noemí Domínguez Gaspar; el defensor enfatizó que es indispensable realizar un análisis sobre la Alerta de Violencia de Género (AVG) contra las Mujeres en el Estado de Oaxaca e involucrar a los municipios en la aplicación de la misma.

Así también resaltó que los hombres deben reconocer la necesidad de transformar sus pensamientos y abandonar los privilegios que mantienen, para poder coadyuvar en la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Reconoció que la normalización de la violencia en todos sus tipos contra las mujeres es un problema que se requiere atender con urgencia, garantizando el acceso a la justicia y evitando la impunidad, además de que en el caso de Oaxaca se debe considerar desde una perspectiva intercultural.

Por su parte, la representante de la Red Nacional de Abogadas Indígenas (RAI),  Elizabeth Olvera dijo que el “Día Internacional de la Mujer” representa una oportunidad continuar con la exigencia de los derechos de las mujeres, pero desde un enfoque interseccional que considere la diversidad que existe.

Mientras que la investigadora de la Maestría en Estudios de la Mujer de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM- Xochimilco, Ana Lau Jaiven apuntó que pese a los avances, las mujeres siguen en condiciones de desigualdad, opresión y sin garantía de derechos humanos, por ello, se debe continuar con la exigencia de un reconocimiento y acceso pleno.

Durante la conferencia, la maestra Concepción Suárez Aguilar planteó que la defensa de los derechos humanos de las mujeres debe tener una visión intercultural e interseccional que considere los derechos colectivos de las mujeres, ya que desde la cosmovisión de las mujeres indígenas ellas tienen también un yo colectivo, y su lucha por la defensa de sus derechos pasa por la defensa de los derechos de su comunidad como lo es la tierra, el territorio y la libre autodeterminación.

Tags: Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)
admin

admin

Related Posts

Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
Grupos Vulnerables

Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti

5 julio, 2022
Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
Regiones

Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

5 julio, 2022
Next Post

En pago de incidencias, trabajadores deben contar con expediente validado: IEEPO 

En Oaxaca, todos los días se trabaja por las mujeres: AMH

Conformada la selección de triatlón para el Regional Nacional de los juegos Conade 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
  • Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
  • Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.