Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Atestigua DDHPO proceso de brecheo entre San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas

admin by admin
9 marzo, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias
0

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) reconoció la voluntad de las comunidades de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla Villa de Guerrero, para establecer acuerdos que permitieron la realización del “caminamiento” y brecheo que dividirá de manera definitiva el territorio de ambas localidades.

El titular del organismo, Bernardo Rodríguez Alamilla acudió a la zona para atestiguar el proceso, conjuntamente con el director de Medidas Cautelares y Provisionales de Organismos Internacionales de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Pablo Ballesteros; el Coordinador Regional de la Mixteca de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Andrés Olea Aniceto; representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); así como mandos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Guardia Nacional.

El ombudsperson resaltó la importancia del hecho, por lo que reconoció la voluntad de ambas localidades y la asesoría brindada a Zimatlán de Lázaro Cárdenas por parte del representante del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI), Maurilio Santiago; y del abogado Efraín Solano Linares, a San Sebastián Nopalera.

También, destacó el proceso de mediación en el que ha participado el fundador de Servicios y Asesoría para la Paz, Miguel Ángel Gándara; el presbítero Wilfrido Mayrén Peláez y el defensor de derechos humanos Marcos Leyva Madrid, en el logro que este miércoles 9 de marzo se alcanzó para las poblaciones.

Asimismo, indicó que el “caminamiento” y brecheo son acciones que permiten un avance importante en la resolución de la problemática entre las comunidades, que se agudizó hace 12 años, tiempo durante el cual se registró una dolorosa historia de pérdidas de vidas humanas, personas desaparecidas, incendios y agresiones.

Resaltó que en la construcción del consenso ha sido fundamental y prioritaria la participación de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla Villa de Guerrero, puesto que los procesos de pacificación parten de los acuerdos y suma de voluntades de las poblaciones que enfrentan algún conflicto.

Así también, el ombudsperson apuntó que, para la Defensoría, las soluciones intercomunitarias son la mejor fórmula para dirimir controversias, además de convertirse en un ejemplo para otras poblaciones que atraviesan problemáticas similares.

Y explicó que los convenios a través de los cuales las comunidades y las personas que se encuentran inmersas en el conflicto, transitan hacia un escenario de armonización e interdependencia de derechos, son altamente eficaces para alcanzar soluciones creativas que garantizan un ejercicio de derechos.

“Las soluciones que son mutuamente satisfactorias, integrales y sostenibles en el largo plazo para ambas comunidades en un escenario cooperativo, no competitivo, contribuyen a construir la paz y acuerdos, benéficos para las poblaciones en conflicto, pues éstas van a seguir coexistiendo en el mismo espacio geográfico”, concluyó.

Tags: Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)
admin

admin

Related Posts

Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
Grupos Vulnerables

Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti

5 julio, 2022
Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
Regiones

Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

5 julio, 2022
Next Post

Llaman los SSO a respetar las medidas sanitarias contra el COVID-19

OGAIPO invita a niños oaxaqueños a participar en concurso de dibujo infantil 2022

Este fin de semana se podrían presentar lluvias, tormentas y evento de norte intenso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
  • Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
  • Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.