Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Contribuye IEEPO en la revitalización de las lenguas indígenas en la Educación Básica

admin by admin
21 febrero, 2022
in Destacados, Educación, Estatal, Municipios, Titulares
0
  • El Instituto refrendó su reconocimiento a maestras, maestros y alumnado que mantiene vivas las lenguas maternas y garantizan una educación básica incluyente

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de febrero de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) contribuye en la revitalización de las lenguas indígenas y sus variantes dialectales, así como en el respeto a los derechos lingüísticos de las y los estudiantes de educación básica para preservar el legado y riqueza de los pueblos originarios.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero, la autoridad educativa en la entidad refrendó su reconocimiento a maestras, maestros y alumnado que mantiene vivas las lenguas maternas y garantizan una educación básica incluyente y con equidad, respetuosa de la diversidad étnica.

Al respecto, el Encargado de Despacho del IEEPO, indicó que a través de cursos de capacitación a docentes, elaboración y publicación de libros sobre los diferentes pueblos originarios y la difusión de programas de radio se contribuye al desarrollo de la educación bilingüe intercultural. Asimismo, las y los docentes también se abocan al rescate, valoración y difusión de nuestras lenguas originarias.

Resaltó que en la situación de desplazamiento lingüístico que viven nuestras lenguas indígenas, lo más importante es concientizar a personas e instituciones que las lenguas minoritarias y originarias tienen el mismo valor y función, igual que cualquier otra lengua.

“Los menores de edad y adultos que hablan una lengua originaria no tienen por qué sentirse avergonzados de su lengua, al contrario, estas lenguas poseen y trasmiten valores y conocimientos que han ayudado a tener una visión del mundo para la conservación del medio, la naturaleza y el respeto hacia el prójimo”, dijo.

El Encargado de Despacho del IEEPO manifestó que de los siete mil idiomas que se hablan en el mundo, de acuerdo al Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, en nuestro estado se cuenta con 16 lenguas originarias con sus 177 variantes dialectales, además de la lengua castellana con sus variaciones lingüísticas, siendo así una de las zonas y entidades con mayor riqueza cultural, lingüística y étnica en el mundo.

De ahí que invitó a cumplir con el propósito de este día de promover el multilingüismo y la diversidad cultural, así como la preservación de las lenguas en peligro de desaparición, ya que, de acuerdo con la ONU, cerca del 50% de las lenguas que se hablan en el planeta están en peligro de extinción.

Tags: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
admin

admin

Related Posts

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur
Educación

Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur

4 julio, 2022
Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR
Salud

Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

4 julio, 2022
Next Post

Recibe PEMEX resultados de auditoría externa sobre contratos con Baker Hughes

Exhorta Congreso a 17 municipios corregir sus iniciativas de ley de ingresos

Murat advierte la presencia de la mafia en elecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
  • Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur
  • Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.