Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Día Naranja, un llamado a la “no violencia contra las mujeres y niñas”: SSO

admin by admin
25 febrero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Titulares
0
  • Con el hashtag #DíaNaranja y #YomepintodeNaranja, se invita al público en general pronunciarse en favor de la prevención de la violencia contra las niñas y mujeres

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de febrero de 2022.- En el marco del Día Naranja que se conmemora  todos los días 25 de cada mes, con el propósito de actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, desde los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), nos sumanos a la campaña mundial “ÚNETE para eliminar la violencia contra mujeres y niñas”, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Y es que de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011, del Instituto Nacional de las Mujeres (INM), en Oaxaca de las 844 mil 680 mujeres casadas o unidas, 364 mil 084 han sufrido violencia por parte de su pareja a lo largo de su relación; lo que representa el 43.1% y de éstas, 253 mil 041 en los 12 meses previos a la entrevista.

Cabe destacar que, durante el 2021 en la entidad se aplicaron tres mil herramientas de detección (cuestionario de 15 preguntas), y de esas, mil fueron con un puntaje positivo a una situación de violencia, entre las que se encuentran 400 casos de violencia física, 300 de tipo psicológica, 200 de tipo sexual y 100 por abandono.

En este sentido, la institución destaca que se cuenta con personal médico, enfermería, trabajo social y psicólogos en los Centros de Salud para la atención de casos y referencia a otras instancias para su denuncia y se mantiene la capacitación al personal de salud para la detección oportuna.

Además de cuatro Centros Especializados para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, Sexual y de Género (CEPAVI) ubicados en la Colonia Estrella en el municipio de Oaxaca de Juárez, en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Huatulco y Tlacolula de Matamoros.

Es importante mencionar que, en estas unidades se crean redes de apoyo, también se realizan intervenciones psicológicas individuales y personalizadas, elabora un Plan de Seguridad, y referencia a instancias que brinden asesoría legal o de refugios y enlaces con grupos de reeducación para personas que viven o ejercen violencia a su pareja.

Con el hashtag #DíaNaranja y #YomepintodeNaranja, se invita al público en general y a las organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil a participar difundiendo en sus redes sociales, mensajes a favor de la prevención de la violencia contra las niñas y mujeres.

Así como vestir una prenda, o usar un listón de color naranja e invitar a otras personas a sumarse a esta fecha conmemorativa, por lo que se recomienda evitar enviar mensajes que tengan contenido violento contra las mujeres, incluidos chistes, bromas, frases o refranes.

La institución, exhorta a las mujeres que se encuentran viviendo algún problema de violencia, acudan a su unidad de salud, o pueden llamar al teléfono: 951 196 0258 o al correo electrónico: coord.prevviolenciasso@gmail.com, para su atención y seguimiento.

Tags: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
Opinion

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

6 julio, 2022
Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral
Elecciones 2022

Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

6 julio, 2022
Next Post

Capacita IEEPCO a Consejos Distritales que coordinan Elecciones Extraordinarias 

Realiza comunidad docente de Oaxaca sesión de Consejo Técnico Escolar:  IEEPO

Incrementa a más de 108 mil los pacientes recuperados de COVID-19: SSO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.