Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Diabetes mellitus principal causa de discapacidad y baja calidad de vida: SSO

admin by admin
2 febrero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
  • Hay 54 mil 443 personas que viven con esta patología metabólica en la entidad
  • Importante llevar un efectivo control del tratamiento en quienes la padecen, fundamental para evitar complicaciones crónicas

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de febrero de 2022.- La diabetes mellitus constituye la primera causa de muerte en México y la tercera en la entidad, así como el primer motivo de ceguera, de insuficiencia renal crónica terminal, la cual requiere de diálisis o hemodiálisis para mejorar la calidad de vida de la persona que desarrolla esta complicación.

Aunado a ello, es la principal comorbilidad asociada a COVID-19, lo que confiere a la persona que vive con diabetes a mayor riesgo de complicaciones postcovid-19.

En este sentido, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizan acciones de prevención, diagnóstico y control del padecimiento de manera gratuita, lo anterior destacó, el jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades no Transmisibles, Gerardo Zacarías Jiménez.

Informó que de acuerdo al Sistema de Información en Enfermedades Crónicas (SIC) actualmente hay en tratamiento 54 mil 443 personas que viven con esta patología metabólica en la entidad, una población similar desconoce que vive con este padecimiento.

En este sentido, precisó que durante el 2021 acudieron a consulta aproximadamente 16 mil 111 pacientes con esta afección, de estos mil 017 fueron casos nuevos; el 30.4% corresponde a personas que se encuentra con niveles de glucosa controlados, es decir, tienen una hemoglobina glucosilada menor al 7.0%.

El funcionario aseguró que durante la presente administración se han intensificado las estrategias de prevención y diagnóstico en todas las Unidades Médicas de los SSO, donde se realizan detecciones mediante cuestionarios de factores de riesgo y medición de cifras de glucosa, aunado hacer énfasis a llevar estilos de vida saludable en la población en general, acudir a las unidades de salud para realizarse una detección oportuna, con la finalidad de diagnosticar de forma de temprana este padecimiento.

Además, la dependencia cuenta con seis Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME-EC), ubicadas en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Santa Cruz Huatulco, Tuxtepec, Heroica Ciudad de Huajuapan de León y en la Colonia Volcanes de la capital del estado, para la atención especializada.

Explicó que la diabetes tipo 2 es un problema de salud pública a nivel nacional y en la entidad, es considerada una patología que se presenta principalmente por herencia, consumo excesivo de azúcares, grasas, sedentarismo y malos hábitos alimenticios.

Señaló que la glucosa elevada crónica puede llegar a desencadenar neuropatía, pie diabético, amputaciones, ceguera, insuficiencia renal crónica terminal, enfermedades cardiovasculares e infartos agudos al miocardio (del corazón), enfermedades cerebrovasculares y muerte.

Por ello, destacó que ante síntomas como: necesidad de orinar con frecuencia, sed excesiva, apetito constante, pérdida de peso repentino, cansancio extremo, falta de interés y concentración, las personas deben acudir a revisión médica para un diagnóstico oportuno.

También exhortó a la población que padece esta enfermedad llevar un efectivo control del tratamiento, con una dieta adecuada a sus necesidades, ejercitarse diariamente y tener apego al tratamiento, para prevenir las complicaciones crónicas que genera este padecimiento, a fin de cursar una buena calidad de vida.

Finalmente, Zacarías Jiménez instó a las y los oaxaqueños a evitar el abuso de alimentos grasos, azúcares, sales y comida chatarra, tomar dos litros de agua al día, realizar 45 minutos de actividad física, es suficiente con caminar, ya que la prevención es la mejor arma para disminuir el riesgo de padecer diabetes y sus complicaciones.

 

Tags: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)
admin

admin

Related Posts

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR
Salud

Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

4 julio, 2022
Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador
Estatal

Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador

3 julio, 2022
Next Post

Entrega AMH reconstrucción de la zona de artesanías de la Central de Abasto

Presentará el Incude Oaxaca la convocatoria de los Juegos Nacionales Conade en las regiones

IEEPCO difunde convocatoria de Observación Electoral con la comunidad jurídica oaxaqueña 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
  • Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur
  • Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.