Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Dialogan servidores públicos de la USICAMM y del IEEPO con representación de egresados normalistas

admin by admin
22 marzo, 2022
in Destacados, Educación, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0
  • El Instituto reitera que ha dado respuesta a sus peticiones y que el diálogo abierto y transparente es la única vía para lograr acuerdos

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de marzo de 2022. En la ruta de seguir construyendo alianzas que favorezcan el aspecto académico y laboral de las y los estudiantes y egresados normalistas de Oaxaca, se llevó a cabo en la Ciudad de México un diálogo entre servidores públicos del área educativa con representantes de alumnos y egresados normalistas de Oaxaca, para reiterarles la atención que se les ha dado a sus solicitudes.

Así, sin la representación legal del sindicato, al término de la reunión, el Coordinador de Asuntos Jurídicos y Normatividad de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), firmó un posicionamiento en el que valida el procedimiento establecido por el IEEPO y la representación legal del magisterio de Oaxaca para la asignación de plazas a los egresados normalistas.

En el marco del diálogo permanente y las respuestas brindadas desde el pasado mes de febrero a las diferentes solicitudes de los normalistas, en este encuentro se les explicó ampliamente el proceso de admisión al servicio educativo y se expuso la ruta para avanzar en el procedimiento posterior correspondiente, para la asignación de plazas a los egresados de la generación 2017-2021, establecido por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la representación legal del magisterio.

Dentro del posicionamiento de la autoridad educativa se estableció, como siempre, que el diálogo continuará y se estuvo de acuerdo en que en un posible encuentro pudieran participar representantes de la Dirección General de Educación Superior y del IEEPO con el objetivo de revisar lo concerniente a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO).

Adicionalmente, la representación magisterial recibirá a la representación de los egresados de la generación 2017-2021 y CENEO en su Asamblea Estatal del próximo sábado 26 de marzo, para analizar su posicionamiento y determinar la viabilidad de su procedencia.

Desde febrero IEEPO ha dado respuestas a 18 planteamientos de normalistas

Es importante destacar que el Gobierno del Estado, a través del IEEPO, en su disposición y total apertura para atender los planteamientos de estudiantes de las 11 Escuelas Normales en la entidad, entregó en tiempo y forma a la CENEO el 23 de febrero de 2022, el documento de respuestas a 18 puntos expuestos por esta representación de las y los alumnos.

Uno de los principales planteamientos, que es la cobertura en su totalidad de los gastos generados por el examen de nuevo ingreso, se ha mantenido desde hace varios ciclos escolares como un apoyo importante que se brinda a las y los aspirantes a incorporarse a las 11 escuelas normales, privilegiando la salud de jóvenes y demás participantes durante el proceso de admisión. En este tema, derivado del convenio firmado con la Universidad Veracruzana, el costo promedio anual es de 850 mil pesos.

De la misma forma, en un esfuerzo presupuestal extraordinario, el Gobierno del Estado entregará próximamente 925 paquetes de material de papelería y didáctico por un monto de 10 millones de pesos, a las alumnas y alumnos de las licenciaturas en Educación Primaria;  Educación Preescolar, Educación Física y Especial, en apoyo a las prácticas profesionales y servicio social que realizan.

Así también el IEEPO ha reiterado el respeto y reconocimiento a su forma de autonomía, organización e injerencia respectiva de cada uno de los Comités y/o Consejos Estudiantiles de las once Escuelas Normales que conforman la CENEO.

Además reitera que no hay imposición hacia las nuevas mallas curriculares y que los planes y programas de estudio de las Escuelas Normales del país, son el resultado de un trabajo metodológico coordinado por la Federación a través de la Dirección General de Educación para el Magisterio (DGESuM); siendo el IEEPO respetuoso de las determinaciones que emiten las autoridades federales en el ámbito de su competencia.

Por otro lado, desde el Instituto en coordinación con la DGESuM se realizaron las acciones necesarias para la continuidad en la entidad de la Licenciatura en Educación Especial, la cual permanecerá vigente.

Sobre la validación de estudios de diferentes generaciones, en concordancia con los oficios emitidos por la DGESuM, se mantiene el respeto a los planes y programas alternos de las 11 escuelas normales de las generaciones llamadas en transición, continuando vigentes los acuerdos derivados de la Minuta de fecha 5 de marzo de 2019, suscrita por la entonces DGESPE, con la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes (UENFD), Sección XXII y que fueron ratificados en la Minuta del 26 de febrero de 2020, brindando certeza jurídica y garantizándose la plena validez de sus estudios.

En el Estado de Oaxaca se garantiza la contratación al 100% de la totalidad de egresados normalistas titulados, de manera transparente e imparcial, siempre y cuando cumplan con la ruta trazada para su contratación.

Respecto a las matrículas de nuevo ingreso, autorizadas en todas las Escuelas Normales Públicas del Estado de Oaxaca, se respetará la cifra respectiva, manteniendo la planta docente e infraestructura, para garantizar el adecuado servicio educativo, así como la posibilidad de que la CENEO participe como observadora en el proceso con la finalidad de abonar en su transparencia, misma que está garantizada en todo momento.

En cuanto a la aplicación del examen de admisión, es de carácter optativo (presencial y a distancia), ya que por ser un tema de salud, cada aspirante lo presentará según sus propias condiciones y para lo cual, la emisión de las convocatorias que se emiten de manera conjunta con las directivas de las Escuelas Normales, está sujeta al marco jurídico aplicable.

Tags: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
Opinion

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

6 julio, 2022
Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral
Elecciones 2022

Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

6 julio, 2022
Next Post

Recomiendan médicos del IMSS Oaxaca tomar abundantes líquidos

Tania López Nelio proyecta demasiado odio

Recomiendan los SSO consumir de seis a ocho vasos de agua al día para mantenerse saludable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.