Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Diputación impulsa la preservación de lenguas maternas en Oaxaca

admin by admin
22 febrero, 2022
in Congreso, Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0

San Raymundo Jalpan, Oax. 22 de febrero de 2022.- Con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas y Afromexicano realizó un recital y conversatorio para impulsar la preservación de las lenguas originarias.

La legisladora y presidenta de esta comisión, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, dijo durante la inauguración que se debe hacer resonancia en la ciudadanía para reconocer a las personas que hablan y escriben en lenguas indígenas “este evento es para reivindicar a las personas que de manera oral y escrita defienden la conservación”.

“Debemos tomar medidas urgentes, haciendo eco de este llamado para realizar un trabajo legislativo, rescatar y evitar la extinción en este decenio de las lenguas indígenas, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), porque las lenguas originarias morirán el día que muera el sol”, finalizó Jiménez Cervantes.

Por su parte, la legisladora Nancy Natalia Benítez Zárate, quien inauguró este evento cultural, sostuvo que este ejercicio de parlamento abierto es importante para analizar y generar acciones legislativas “para permitir ser a Oaxaca un estado progresista, y reconocer que los pueblos indígenas son titulares de la autodeterminación”.

“Ellos pueden decidir libremente su desarrollo económico, social y cultural para conservarse como pueblos originarios, Oaxaca es el segundo estado con más hablantes de lenguas indígenas, somos un pueblo que se enorgullece por tener una variedad lingüística que forma parte del patrimonio tangible e intangible”.

Los participantes de este foro fueron los poetas, profesores, escritoras y escritores: Nadia López García, Irma Pineda, Rodrigo Tadeo, César Estrada López, Vicente Marcial Zepeda, Esteban Ríos y Florentino Ambrosio Alcántara.

Quienes hablaron, recitaron y cantaron en lenguas originarias, también mostraron material didáctico en chinanteco para fortalecer la educación formal en lenguas maternas.

Estuvieron presentes las legisladoras Dennis García Gutiérrez, María Luisa Matus Fuentes y Melina Hernández Sosa.

Cabe destacar que en Oaxaca, de cada 100 personas que hablan una lengua indígena, 12 no hablan español y las lenguas presentes en el estado son: amuzgo, cuicateco, chatino, chinanteco, chocholteco, ixcateco, mazateco, mixteco, popoloca, triqui, zapoteco, mixe, zoque, huave, náhuatl y chontal.

Tags: LXV Legislatura del Estado de Oaxaca
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
Opinion

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

6 julio, 2022
Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral
Elecciones 2022

Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

6 julio, 2022
Next Post

Reporta Oaxaca más de 85% de avance en vacunación antiinfluenza: SSO

Tramita IEEPO en línea duplicados de certificados de Primaria y Secundaria

OGAIPO se adhiere a la firma del pacto nacional por la justicia abierta con perspectiva de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.