Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

El TEEO es indispensable en la vida democrática y piedra angular para consolidar sistema electoral

PARTICULARMENTE, EN MATERIA INDÍGENA

admin by admin
17 febrero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 17 de febrero de 2022.- En el marco de los 30 años de este Órgano Jurisdiccional, los juristas que lo han presidido en diferentes momentos de su historia; conversaron sobre los retos y principales logros alcanzados en materia de justicia electoral.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Maestra Elizabeth Bautista Velasco moderó esta reunión realizada mediante videoconferencia.

Recordó que el entonces Tribunal Estatal Electoral se creó como un órgano permanente y autónomo, mediante Decreto 185, publicado el 12 de febrero de 1992. Y que, en sus primeras etapas, funcionó sólo durante la jornada electoral.

Posteriormente, agregó Bautista Velasco, las resoluciones podían ser revisadas y en su caso modificadas por el Colegio Electoral del Congreso del Estado, que era el organismo que declaraba la validez de las elecciones.

“Nuestro Tribunal fue creado para garantizar que los actos y resoluciones electorales se sujetaran fundamentalmente al principio de legalidad.”, refirió.

Los reconocidos abogados: Doctor Francisco Martínez Sánchez, quien presidió este Tribunal entre los años 2001 y 2003; el Maestro Raymundo Wilfrido López Vásquez, quien encabezó este órgano estatal en el periodo 2016-2017; y el Maestro Miguel Ángel Carballido Díaz, presidente entre 2017 y 2020; destacaron los aportes que se realizaron en materia de justicia electoral para los pueblos indígenas de Oaxaca.

“El tribunal estatal electoral se ha venido consolidando porque se ha empeñado que aplicar el derecho de una manera justa, buscar la equidad siempre para poder enaltecer la justicia. A veces el rigorismo jurídico puede provocar una injusticia y eso es lo que se debe de evitar. Interpretar el derecho es una tarea de suma trascendencia para los órganos jurisdiccionales en materia indígena, creo que el Tribunal Estatal Electoral en Oaxaca se ha destacado por sus criterios por su templanza, buscar la equidad y ser garante de los derechos de los pueblos”, expresó, Martínez Sánchez.

En su oportunidad, López Vásquez resaltó la relevancia de las resoluciones del Tribunal Electoral de Oaxaca para garantizar la gobernabilidad en todos sus municipios.

“La instalación de los órganos jurisdiccionales en materia electoral por supuesto que son indispensables en la vida democrática de un país, muchas de las resoluciones que pronunciamos en este Tribunal resuelven el conflicto social en determinada comunidad, y somos copartícipes de la estabilidad social en el estado, por eso es que consideró que estos tribunales son importantes, son indispensables en la vida democrática”, dijo.

El Maestro Miguel Ángel Carballido enfatizó el trabajo que ha realizado este Órgano Jurisdiccional para el reconocimiento y respeto a los diferentes procedimientos de elección de las comunidades indígenas; ya que, mediante sus sentencias ha marcado nuevos paradigmas, que siguen vigentes a la fecha.

“Estos nuevos criterios de estudiar las distintas controversias  surgió precisamente en Oaxaca, en resoluciones que se dieron en municipios como Ixtlán de Juárez, Santiago Matatlán; dónde se consideró que había que respetar la forma de tomar las decisiones por parte de las comunidades indígenas con respecto a la forma de elección de sus autoridades administrativas auxiliares, y, hasta la fecha, son los paradigmas vigentes, un enorme avance en el cual las decisiones del Tribunal Electoral de Oaxaca han sido piedra angular para que el sistema electoral mexicano  se consolide”, expuso.

La magistrada presidenta y sus antecesores subrayaron la importancia de rescatar la historia de la justicia electoral en Oaxaca, para su estudio por las siguientes generaciones.

 

Tags: Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO)
admin

admin

Related Posts

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur
Educación

Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur

4 julio, 2022
Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR
Salud

Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

4 julio, 2022
Next Post

Amplia IEEPO al 31 de marzo el período de preinscripciones en Educación Básica

Obtiene FGR vinculación a proceso contra una persona por portación de arma de fuego

Se mantiene descenso general en los indicadores de COVID-19: SSO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
  • Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur
  • Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.