Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

En marcha el operativo “Cuaresma Limpia 2022”: SSO

admin by admin
11 marzo, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Regiones, Tendencias
0
  • Con ello se fortalece la vigilancia sanitaria a fin de evitar intoxicaciones alimentarias en esta temporada

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de marzo de 2022.- Con el objetivo de promover las buenas prácticas de higiene y garantizar que los alimentos que se expenden en la entidad se encuentren en buenas condiciones, principalmente los derivados del mar, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pusieron en marcha el operativo “Cuaresma limpia 2022”.

La dependencia destacó que el programa estará vigente hasta el 9 de mayo del presente año, a través del cual, el personal de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario llevará a cabo con énfasis acciones de verificación de condiciones higiénicas en las que operan los establecimientos dedicados al proceso, almacenamiento, venta y distribución de productos de la pesca de crudos y preparados, así también en los mercados públicos y móviles.

Ello incluye, análisis sensoriales de los productos que ofertan, intensificación de muestreo para la búsqueda de Vibrio cholerae O1 y Vibrio parahaemolyticus, así como envío para análisis al laboratorio. Igualmente se realizarán supervisiones a plantas de proceso de agua y hielo, punto de venta y máquinas automáticas de este vital líquido.

La institución indicó que se efectuarán acciones de fomento con los organismos públicos, privados y sociales involucrados en la cadena productiva, comercial, de distribución y venta de los productos pesqueros, a fin de que la calidad sanitaria de los mismos se encuentre de conformidad con los criterios sanitarios que establecen las Normas Oficiales Mexicanas. Para ello, es fundamental vigilar que la cadena de frío no se vea interrumpida o minimizada y, que el hielo utilizado para conservación sea potable y no se reutilice.

Con la toma anticipada de estas acciones se busca prevenir riesgos y daños a la salud de los visitantes locales, nacionales y extranjeros durante esta época del año. La ciudadanía puede tener la confianza que cada establecimiento que tenga el permiso de los SSO está operando según lo marca el reglamento vigente, puntualizó.

Mencionó que el personal verificador en las próximas ocho semanas llevará a cabo pláticas y conferencias de inducción, concientización y capacitación dirigidas a manejadores de productos pesqueros y orientaciones al consumidor, respecto a las características sensoriales que deben tener para una adecuada elección.

En este sentido, recomendó a la población antes de adquirir pescado revisar que la piel se encuentre firme, con escamas bien adheridas, agallas rojo intenso, que preserven olor a mar, estén frescos, que el producto se localice en cama de hielo o en refrigeración a una temperatura no mayor de cuatro grados centígrados.

Y para moluscos bivalvos como ostiones, almejas, mejillones o similares: las conchas deben estar cerradas, de apariencia brillante y olor característico a mar; haciendo énfasis en la importancia de una adecuada conservación después de la compra de los productos pesqueros y para su preparación éstos sean siempre sometidos a los procesos térmicos para consumirse cocidos o fritos.

En este punto, recordó a la población que aún existe la presencia del fenómeno de Marea Roja en las playas del Istmo de Tehuantepec desde principios del mes de marzo, por lo que existe una Veda Sanitaria, y queda estrictamente prohibido extraer, consumir y comercializar el ostión plateado, los moluscos bivalvos como callo de hacha, callo margarita, tichinda, garra de tigre y almeja, ya que pueden causar la muerte.

La institución exhortó la intervención de los ayuntamientos municipales para que unan esfuerzos en la vigilancia que realizan los SSO, con énfasis en los expendios de alimentos y bebidas ubicados en la vía pública para que cumplan con los requisitos sanitarios.

Tags: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
Opinion

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

6 julio, 2022
Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral
Elecciones 2022

Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

6 julio, 2022
Next Post

Exhortan los SSO a las autoridades municipales hacer cumplir la NOM-231

Obrador contra Eurodiputados

Exhorta Parlamento al Ejecutivo promover campañas gratuitas de detección del glaucoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.