Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

En riesgo niñas, niños y adolescentes en centros para el tratamiento de adicciones

EMITE DEFENSORÍA RECOMENDACIÓN

admin by admin
23 enero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0

*Pide la DDHPO a los Servicios de Salud de Oaxaca crear espacios especializados para las infancias y adolescencias, con alguna adicción.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una Recomendación a los Servicios de Salud de Oaxaca y a la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), tras acreditar violaciones a derechos humanos cometidos contra niños y adolescentes en el Centro de rehabilitación de adicciones “Luz y Vida San Juan”, ubicado en la agencia de San Juan Chapultepec, perteneciente a la capital del estado.

El organismo autónomo informó que, luego de haber realizado una inspección física a dicho establecimiento, conjuntamente con personal del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, se detectó que un niño de 11 años y diversos adolescentes se encontraban en el lugar, sin contar con espacios y protocolos específicos para su atención.

Pero, además, la DDHPO detectó en su investigación, la carencia de centros de rehabilitación en la entidad para niñas, niños y adolescentes, además de múltiples inconsistencias en la vigilancia de este tipo de establecimientos por parte de las autoridades responsables.

Inclusive, la Defensoría estableció que en la Encuesta Nacional de Adicciones que realiza el gobierno federal, no se incluyen a personas menores de 12 años que podrían presentar adicciones, por lo que no es cuantificable la situación que existe en el país y en Oaxaca, respecto al consumo de drogas en niñas y niños.

Frente a este panorama, la DDHPO recomendó a los Servicios de Salud de Oaxaca, realizar una visita de inspección en las instalaciones del Centro “Luz y Vida San Juan”, y verificar si se cumple con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009, especialmente en lo referente a la situación en que se encuentren niñas, niños y adolescentes.

Además de que lleve a cabo visitas a los centros de tratamiento para las adicciones que se encuentran en el estado, a efecto de verificar la presencia de niñas, niños y adolescentes, manteniendo un padrón actualizado de personas pertenecientes a este grupo etario.

Y, por medio de las instituciones de salud que corresponda, se avoque a la creación de centros para el tratamiento de adicciones para niñas, niños y adolescentes, tomando en consideración los principios, normas y directrices de ordenamientos nacionales e internacionales que se enfocan de manera especializada sobre adicciones en personas menores de 18 años, como los que se señalaron en la presente resolución.

Así también, la DDHPO recomendó a la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca que realice una supervisión de los Centros de Cuidado de Adicciones que se encuentren en el estado y que brinden servicios a niñas, niños y adolescentes y se verifique que se cumplan con las “Directrices sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños”, aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas, así como las normas Nacionales y Estatales que corresponden para su operación.

Aunado a que realice un directorio de este tipo de establecimientos que brinden atención a niñas, niños y adolescentes en Oaxaca, a efecto de que cuente con un registro completo y actualizado de todas las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en los mismos.

A la Prodennao también pidió que instruya a los servidores públicos que corresponda, a efecto de que durante las visitas que realicen a los centros de tratamientos de adicciones, la regularización que se realice de los criterios y estándares de funcionamiento y prestación de servicios, tomen en consideración el objetivo de la protección y la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes que en ellos se encuentren.

Requirió que lleve a cabo una segunda verificación en el Centro “Luz y vida San Juan” con la finalidad de verificar el estado de salud física y mental de un niño y seis adolescentes que se encontraban en el lugar; así como el cumplimiento de sus derechos a la alimentación adecuada, a la integridad personal, a vivir en familia, a la educación y a la participación.

Para la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, es urgente e indispensable que todas las autoridades en su conjunto atiendan a niñas, niños y adolescentes con perspectiva de infancia, y garanticen su pleno desarrollo, además de brindar alternativas adecuadas ante las adicciones.

 

Tags: DDHPODefensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)
admin

admin

Related Posts

Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022
Educación

Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022

30 junio, 2022
Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza
Cultura y Tradiciones

Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza

30 junio, 2022
Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca
Estatal

Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca

30 junio, 2022
Next Post

Reconoce ASETUR participación de los estados en la FITUR 2022

Segego realiza acciones de saneamiento en la sede de acreditaciones

Entrega el IEEPO mobiliario y equipo a escuelas de San Andrés Zautla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022
  • Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza
  • Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.