Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Enfermedades febriles exantemáticas son más comunes en la infancia: SSO

Editorial by Editorial
14 junio, 2022
in Destacados
0
Da a conocer IOAM a ganadores del Quinto Concurso de Dibujo y Pintura Infantil: Mi Familia Migrante

 

Fundamental completar esquemas de vacunación en menores de edad

Exhortan al lavado de manos con agua y jabón y acudir a valoración médica si presentan síntomas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 de junio de 2022.- Las Enfermedades Febriles Exantemáticas (EFE´s), caracterizadas por erupciones en la piel o exantemas cutáneos que van acompañadas de una elevación de la temperatura corporal, son causadas en la mayoría de los casos por virus y es en la población infantil donde se da el mayor número de casos.

Por ello, es de suma importancia mantener desde edades tempranas las medidas de higiene personal y completar los esquemas de vacunación para prevenir el desarrollo de alguno de estos padecimientos infecciosos, informó, la jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección de Prevención y Promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Clara Olivia Jerónimo Cruz.

Detalló que los padecimientos más comunes en menores de 5 a 9 años que se han presentado en lo que va del año son de erisipelas, escarlatina y varicela, los cuales se concentran principalmente en las Jurisdicciones Sanitarias de la Costa, Istmo y Valles Centrales.

Señaló que el esquema nacional de vacunación de nuestro país incluye diferentes vacunas que contribuyen a prevenir el desarrollo de algunos exantemas infecciosos; por ende, si una persona no recibe dichas vacunas o no ha completado el esquema de vacunación tiene un alto riesgo de contraer este tipo de enfermedades.

Refirió que bajo la instrucción de la secretaria de Salud, Virginia Sánchez Ríos, se mantiene la vigilancia epidemiológica, así como un bloqueo vacunal en los Centros de Salud para aplicar la vacuna triple viral: sarampión, rubéola y parotiditis (SRP), a menores de cinco años y mayores de seis años para la segunda dosis de refuerzo doble viral (SR).

Explicó que este grupo de padecimientos se caracterizan por erupciones en la piel, acompañadas de fiebre, en las que se incluye la varicela, rubéola, erisipelas, escarlatina, enfermedad de boca-mano-pie (coxsackie), entre otras.

“El exantema es una lesión visible en la piel de color rojo o púrpura, aparece abruptamente afectando diferentes áreas del cuerpo y se estima que en la edad pediátrica es cuando además de estas lesiones se presenta fiebre, es decir que, aproximadamente el 72% de los casos tiene un origen viral”, subrayó.

Jerónimo Cruz sostuvo que para reducir el riesgo de contraer cualquiera de éstas, es necesario aplicar y reforzar las medidas de higiene, como es el caso del: lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar el contacto con personas enfermas, y aislar a quienes presenten fiebre acompañada de salpullidos, para disminuir la probabilidad de contagio entre personas, evitar la automedicación, y acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica, diagnóstico y tratamiento oportunos.

Destacó que actualmente los padecimientos han ido modificándose y ya no tienen el comportamiento de la historia natural de la enfermedad, lo que significa que se pueden presentar en cualquier período del año, ya sin asociación a los cambios climáticos, ni en temporada de calor ni de lluvias.

Editorial

Editorial

Related Posts

Arrancan los SSO actividades para evitar enfermedades por la picadura de mosquitos
Cultura y Tradiciones

AMH inaugura las fiestas de “Julio, mes de la Guelaguetza”

2 julio, 2022
Accidente en Salina Cruz
Seguridad

Accidente en Salina Cruz

28 junio, 2022
Avilés traicionado por su equipo más cercano, el priismo oaxaqueño traicionado por Alito
Destacados

Avilés traicionado por su equipo más cercano, el priismo oaxaqueño traicionado por Alito

6 junio, 2022
Next Post
Da a conocer IOAM a ganadores del Quinto Concurso de Dibujo y Pintura Infantil: Mi Familia Migrante

Impostergable, gestión integral del patrimonio biocultural de Oaxaca: Rodríguez Alamilla

Condena Liz Arroyo asesinato del dirigente del CCIRLSS

Condena Liz Arroyo asesinato del dirigente del CCIRLSS

Buscan ante organismos internacionales Justicia para Sol Cruz Jarquín

Buscan ante organismos internacionales Justicia para Sol Cruz Jarquín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.