Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Evitar triple discriminación étnica-racial y de género por ser obstáculo del desarrollo: SMO

admin by admin
23 marzo, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0
  • La dependencia organizó un conversatorio sobre avances y retos en derechos de mujeres indígenas y afromexicanas

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de marzo de 2022.- A fin de crear espacios para el diálogo inter-epistémico entre diferentes corrientes del feminismo y que las diversidades de saberes sean reconocidos e incluidos en las políticas públicas, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), realizó el conversatorio virtual “Avances, retos y perspectivas de los derechos humanos de las mujeres indígenas y afro-oaxaqueñas, en el contexto comunitario”, con expertas como la doctorante Rosa María Castro Salinas y la maestra Camelia Gaspar Martínez.

Tras dar la bienvenida, la titular de la SMO señaló que en Oaxaca 70% de la población se autoadscribe indígena, es decir 3.9 millones, de los cuales 2 millones son mujeres y de ellas casi 100 mil son mujeres afromexicanas (INEGI 2020). Por ello, “como dice la feminista española Celia Amorós, debemos evitar una visión etnocéntrica de que el feminismo solo es lo hecho en occidente. Hay muchos feminismos que responden a la diversidad de contextos y de existencias de las mujeres”, dijo.

Refirió que “las desigualdades que nos atraviesan, debemos reconocer sus causas para evitar su reproducción”, y afirmó que no es lo mismo ser una mujer blanca o mestiza de clase media que una mujer negra, indígena y pobre. Las desigualdades aumentan al vivir la triple discriminación étnica-racial y de género por ser mujeres, por ser negras o indígenas y por estar en situación de pobreza, y por el sexismo patriarcal que ha hipersexualizado culturalmente a las mujeres afromexicanas.

Recuperar el linaje de sus ancestras para reconocer y nombrar las opresiones es indispensable para transitar y salir de ellas. En países donde hubo colonización, la discriminación ha sido más fuerte y se manifiestan aún hoy en día porque persisten prejuicios que alimentan las brechas de desigualdad, por ello destacó la importancia y urgencia de repensar en colectivo, como aliadas.

En este contexto las panelistas y la titular de la SMO, coincidieron en que eliminar la discriminación y construir sociedades más igualitarias dará paso al desarrollo de las naciones.

En dos rondas las panelistas respondieron a interrogantes como ¿Qué redes de aliadas, obstáculos han enfrentado?, ¿cómo las mujeres indígenas y las negras-afromexicanas llegaron a nombrarse a sí mismas y también a organizarse políticamente en cuanto a políticas de identidad?

Otras preguntas fueron: ¿En qué consiste la Reforma constitucional?, ¿qué esperan de ella, de las políticas públicas?, ¿qué estrategias han desplegado, qué resultados han tenido personal y colectivamente?, ¿Qué sigue como Red de Mujeres y de manera individual?

El conversatorio completo se puede consultar en: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=709631433536455&id=582384448504818.

 

Tags: Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO)
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
Opinion

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

6 julio, 2022
Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral
Elecciones 2022

Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

6 julio, 2022
Next Post

Sistema de alarmas sísmicas en complejos administrativos, en óptimas condiciones

Oaxaca, uno de los tres estados que más se ha recuperado tras la pandemia

Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.