Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Feministas presentan Amicus Curiae al TEEO a fin de que se resuelva con perspectiva de género

admin by admin
23 febrero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Regiones
0
  • Exigen ponderación de los principios de igualdad sustantiva y paridad de género mediante la alternancia.
  • Destacan que Frente a la desventaja estructural, la paridad es un piso, no un techo”.

En calidad de amicus curiae, feministas, defensoras de derechos humanos de las mujeres, con larga trayectoria a favor de la igualdad, integrantes de la sociedad civil, investigadoras y académicas con amplio trabajo a nivel comunitario, local, nacional e internacional, presentaron un escrito al TEEO con el fundamento normativo que obliga  a garantizar la paridad en el proceso electoral en curso.

Señalan que el Amicus tiene como objetivo contextualizar al tribunal sobre los principios de igualdad sustantiva, paridad de género. De esta manera, exponen diversos principios establecidos en leyes, convenciones y tratados nacionales e internacionales para la igualdad plena de las mujeres, con especial énfasis en la amplia representación en la vida pública y el ejercicio del poder político.

Hacen incapie en lo establecidos por organismos como la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer CEDAW, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como tratados de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, igualmente se hizo enfásis sobre diversas recomendaciones hechas al estado mexicano por el comité CEDAW y que se deben asumir al momento de resolver.

En el texto destaca que “la igualdad sustantiva consiste en la consecución de la igualdad de hecho y no meramente de derecho”, y que la obligación de los Estados de proteger implica garantías contra la discriminación hacia las mujeres.

Se explica que las acciones afirmativas involucran “hacer realidad la igualdad material y, por tanto, compensar o remediar una situación de injusticia, desventaja o discriminación; alcanzar una representación o un nivel de participación equilibrada, así como establecer las condiciones mínimas para que las personas puedan partir de un mismo punto de arranque y desplegar sus atributos y capacidades.”

Tras señalar que “nuestro estado de Oaxaca, nunca ha sido gobernado por una mujer”, se indica que “en el caso concreto se debe garantizar la paridad constitucional, a través de la alternancia, en relación proceso electoral de este Estado de Oaxaca en el que habrá de renovarse la Gubernatura en este año”.

Finalmente, las feministas sostienen: “solicitamos se tome en consideración las alegaciones hechas de manera completa, exhaustiva y con perspectiva de género y no se discrimine a las mujeres como de manera histórica se ha realizado en el Estado de Oaxaca”.

Las suscribientes del Amicus Curiae son María Margarita Daltón Palomo, Yésica Sánchez Maya , Josefina Guadalupe Aranda Bezaury, María Leticia Briseño Maas, , Ana María Alejandra Hernández Cárdenas, Angélica Ayala Ortiz, Blanca Rosa Castañón Canals, María de Lourdes López Velasco, Bellanira López Sánchez, María Soledad Jarquín Edgar, María del Rocío Solís Fajardo, Adriana Marcelina Linares Arroyo, Virginia Díaz González, Elia Díaz González, María Cristina Galante Di Pace,  Tzinnia Carranza López y Concepción Silvia Núñez Miranda, quienes tienen una larga trayectoria especializada en materia de derechos humanos de las mujeres.

 

Tags: Amicus CuriaeTribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO)
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
Regiones

Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

5 julio, 2022
Next Post

Clausuran SMO y SEPIA Jornada de Capacitación a Instancias Municipales de las Mujeres

Se fortalece la coordinación interinstitucional para hacer frente a la pandemia por COVID-19

Declaran constitución del Grupo Parlamentario del PVEM en la 65 Legislatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.