Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Frenar impunidad en investigación de feminicidios, prioridad para el Congreso

admin by admin
11 enero, 2022
in Congreso, Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias
0

San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de enero de 2022.-Para evitar la impunidad en la investigación de los asesinatos de mujeres, la 65 Legislatura local analiza modificaciones y adiciones al artículo 411 del Código Penal del Estado de Oaxaca, para así garantizar que todo asesinato de mujer y niña sea investigado con perspectiva de género.

La iniciativa con proyecto de decreto, fue presentada ante el pleno del Congreso de Oaxaca por la diputada del Grupo Parlamentario de Morena, Lizett Arroyo Rodríguez y los elementos a incluir que se plantean, consisten en reconocer a la mujer en sus diversas etapas de vida y diversidad: la edad, la pobreza, la pertenencia étnica, la orientación sexual, la discapacidad, la situación migratoria, el desplazamiento forzado, la reclusión, entre otros.

Asimismo, se propone añadir el estado de indefensión e incorporar otros tipos de lesiones como traumatismos, cortes, tortura, mutilaciones; así como considerar los ámbitos de violencia relacionados con la violencia familiar, laboral, escolar, comunitaria, digital, institucional y política.

Esto, para que todas las muertes violentas de una mujer, incluidas aquellas que en principio parecieran haber sido causadas por motivos criminales, suicidio y algunos accidentes, sean investigadas como probable feminicidio; y en caso de que no se acredite el feminicidio, se apliquen las reglas del homicidio.

La iniciativa contempla reformas a las fracciones II, III, IV, V, VI, VIII y IX, así como adiciones de las fracciones VI, VIII y de los párrafos segundo y quinto, del artículo 411 del Código Penal del Estado de Oaxaca.

En Oaxaca, una mujer es asesinada cada dos días, de acuerdo con cifras del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer), quien ha documentado que del 1 de diciembre de 2016 al 1 de diciembre de 2021, 578 mujeres y niñas fueron asesinadas.

Se estima que un 20% de los feminicidios ocurrieron en el hogar. El 25% de los casos de crímenes han sido en mujeres de 30 a 44 años y un 7% en menores de 18 años.

De las 83 mujeres asesinadas durante el año 2021 en el estado, el 12% de las víctimas eran adultas mayores.

De allí la importancia para el Congreso de Oaxaca de fortalecer el Código Penal del Estado para garantizar la aplicación de la ley en la entidad.

 

Tags: LXV Legislatura del Estado de Oaxaca
admin

admin

Related Posts

Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022
Educación

Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022

30 junio, 2022
Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza
Cultura y Tradiciones

Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza

30 junio, 2022
Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca
Estatal

Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca

30 junio, 2022
Next Post

Oaxaca participa en proyecto de la ONU contra la corrupción

Funcionarios municipales se reúnen con dirigentes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Verde Antequera

Alejandra Morlan y Francisco Melo precandidatos a la gubernatura de Movimiento Ciudadano Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022
  • Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza
  • Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.