Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

IMSS tiene capacidad médica e instalaciones para atención pacientes con COVID-19 y otros padecimientos

admin by admin
31 enero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
  • El Seguro Social cuenta con 183 hospitales híbridos y dos hospitales 100 por ciento COVID, con un total de 9 mil 088 camas para pacientes con la enfermedad.
  • El Instituto tiene mil 200 Equipos de Respuesta COVID que se integran por cuatro médicos y 12 enfermeras; es posible crecer a mil 800.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con infraestructura hospitalaria, personal de salud capacitado y estrategias para brindar atención a personas que enfermen de COVID-19, y mantener, bajo protocolos de bioseguridad, los servicios a la derechohabiencia con otros padecimientos.

El doctor Luis Rafael López Ocaña, coordinador del Segundo Nivel de Atención del IMSS, informó que la institución cuenta con 183 hospitales que operan con el esquema híbrido, que consiste en la atención tanto a pacientes con coronavirus como con todo tipo de enfermedades, bajo estrictos protocolos de bioseguridad para evitar contagios.

A esto se suman dos hospitales reconvertidos para atención 100 por ciento de COVID-19: el Hospital General de Zona (HGZ) No. 27 y el HGZ No. 32, ubicados en el área norte y sur de la Ciudad de México, respectivamente.

Detalló que actualmente el Seguro Social ha destinado 9 mil 088 camas para  pacientes con diagnóstico de enfermedad por coronavirus, y que tan solo del 1 al 24 de enero de este año, se habilitaron cuatro mil camas a fin de estar preparados ante el incremento de contagios.

El doctor López Ocaña recordó que en la parte crítica de la emergencia sanitaria el IMSS reconvirtió 20 mil camas, y de ser necesario, con la experiencia adquirida, en un día es posible habilitar hasta 600 camas para atención de pacientes con COVID-19; esto dependerá del comportamiento de la pandemia.

“Esta planeación se acompaña de equipo médico, insumos y personal de salud de acuerdo a la metodología implementada para atención de la demanda de hospitalización”, explicó.

Expuso que en caso de que un nosocomio llegue al 70 por ciento de ocupación se pondrán en marcha estrategias para habilitar más camas en las entidades que así lo requieran.

El coordinador del Segundo Nivel de Atención hizo énfasis en que en la operación de esta capacidad hospitalaria ha sido fundamental la participación de los Equipos de Respuesta COVID, los cuales están conformados por un médico líder especialista en atención de enfermedades respiratorias, apoyado por tres médicas o médicos, seis enfermeras o enfermeros generales y seis auxiliares, un total de 16 personas para atender un bloque de 24 camas.

Agregó que hoy están en operación mil 200 Equipos de Respuesta COVID en hospitales de Segundo Nivel y Centros de Atención Temporal (CAT); de ser necesario es posible crecer hasta mil 800 equipos.

Agregó que se han fortalecido las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) -unidades no COVID-, para dar continuidad a los servicios de alta especialidad como casos de Hemodinamia, Traumatología o cirugías complicadas para que sean atendidos en el Tercer Nivel de Atención.

“Esta combinación y este modelo híbrido que tenemos, y que decidimos en algunas entidades dejar un solo hospital COVID, también nos permite que otros nosocomios puedan atender con seguridad todo lo que compete a no COVID: cirugías, consulta de especialidades, hospitalización y otras demandas que se requieran”, resaltó.

El doctor López Ocaña recomendó a los derechohabientes con alguna enfermedad crónica-degenerativa y a embarazadas, que no dejen de ir a sus consultas con el especialista, ya que “se tienen todas las medidas de seguridad suficientes para brindarles la mejor atención”.

Subrayó que la finalidad es que pacientes con diabetes, hipertensión o en tratamiento por alguna enfermedad metabólica no se descompensen; quienes requieran el servicio de Admisión Continua “que acudan con toda la confianza, vamos a estar muy al pendiente y estamos proyectando un mejor modelo de Urgencias para atenderlos con calidad y calidez que se merecen”.

 

Tags: COVID-19IMSS
admin

admin

Related Posts

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
Salud

Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud

5 julio, 2022
Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Next Post

Excelente respuesta en el Encuentro de Cultura Física y Recreación 2022 convocado por el Incude Oaxaca

Propuso Nancy Benítez aumento salarial a jueces

Luis Canseco, egresado de la UABJO, presentará su obra en Zona Maco 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
  • Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
  • Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.