Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

IMSS,institución de salud con más donaciones y trasplantes de órganos y tejidos

admin by admin
27 febrero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
  • En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, dijo que la donación da una oportunidad de vida a personas con enfermedades terminales como las renales crónicas, pulmonares, cardiovasculares, hepáticas y de la córnea.
  • Josefina Romero Méndez, supervisora médica del Cenatra, destacó la coordinación con el Seguro Social las 24 horas y los 365 días del año para llevar a cabo las donaciones de órganos y tejidos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución de salud en el país que registra el mayor número de donaciones y trasplantes de órganos y tejidos, para ello cuenta con una red hospitalaria de donación conformada por 72 unidades médicas con licencia para realizar cirugías de extracción, así como con profesionales de la salud especializados en estos procedimientos.

En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, que es hoy 27 de febrero, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, subrayó la necesidad de fomentar la cultura altruista de la donación que permita a personas con enfermedades terminales como las renales crónicas, pulmonares, cardiovasculares, hepáticas y padecimientos de la córnea tener oportunidades de vida.

Durante la Primera Reunión Institucional de Intervención en Trasplante Renal y Donación, en la que también participó la Directora del Registro Nacional de Trasplantes del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), la doctora Josefina Romero Méndez, Duque Molina manifestó la importancia de atender el comportamiento de padecimientos crónico-degenerativos, como la enfermedad renal crónica, la diabetes e hipertensión, principalmente en la población menor de 18 años.

Refirió que en estados del país, como Aguascalientes, hay áreas de oportunidad en las unidades médicas del Seguro Social para sensibilizar a la población sobre la importancia e impacto que tiene la donación altruista de órganos y tejidos en beneficio de las personas que requieren de un trasplante.

Por ejemplo, expuso que más de 70 mil personas con enfermedad renal crónica requieren de un trasplante para mejorar o salvar la vida, de ahí la importancia de la cultura de la donación altruista de órganos.

La directora de Prestaciones Médicas del IMSS, dijo que mientras más personas se sumen voluntariamente a la donación de órganos y tejidos contribuirán a salvar o mejorar la vida de quienes dependen de una donación; diversos casos podrían resolverse con donadores potenciales de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del Seguro Social.

Subrayó que es indispensable mejorar la productividad en trasplante de órganos y el Instituto encamina esfuerzos en ese sentido en sus hospitales de Segundo y Tercer Nivel.

Por otra parte, la Directora del Registro Nacional de Trasplantes del Cenatra, doctora Josefina Romero Méndez, destacó la coordinación y el trabajo conjunto con el Seguro Social las 24 horas y los 365 días del año para llevar a cabo las donaciones de órganos y tejidos.

Afirmó que se debe continuar el trabajo en coordinación en un modelo de atención integral con calidad y seguridad para los pacientes y el personal de salud.

Romero Méndez subrayó que el Seguro Social es la institución que año con año registra el mayor número de donaciones y trasplantes.

La directora del Cenatra añadió que las enfermedades crónico-degenerativas representan para el país un gran reto en mortalidad, morbilidad y costos para los sistemas de salud.

En el Seguro Social el proceso de donación y trasplantes está a cargo de coordinadores hospitalarios, apoyados por personal médico, de Enfermería, Trabajo Social y camillería.

La mayoría de los pacientes que requieren una donación, son aquellos que generaron una falla orgánica por accidente o que sufrieron daño en algún tejido, por infección, por tumores, cirrosis, disfunción hepática o por patologías cardíacas irreversible al tratamiento.

Los órganos que se pueden donar son corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas e intestino; mientras que los tejidos susceptibles de donación son córneas, piel, tendones, cartílago, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas y tejido musculoesquelético.

Al promover la donación de órganos y tejidos de manera altruista, es posible beneficiar a por los menos 50 pacientes que requieren de córnea, piel, hueso y médula ósea, y a ocho o más que necesiten de un órgano como corazón, riñones, hígado, páncreas, intestinos y pulmones.

De acuerdo a cifras recientes, existen 22 mil 914 personas en espera de recibir un trasplante, de estos, 17 mil 320 son de riñón, cinco mil 289 de córnea, 239 un hígado y 50 un corazón, según el Registro Nacional de Trasplantes.

En 2020, el Seguro Social realizó 850 trasplantes: 377 renales, 363 de córnea, 89 de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea), 18 de hígado y tres de corazón, y en 2021, con la implementación de los trabajos para la recuperación de los servicios médicos diseñado por la Dirección de Prestaciones Médicas, se llevaron a cabo mil 793 trasplantes: 815 de riñón, 676 de córnea, 234 de médula ósea, 49 de hígado y 19 de corazón.

Si una persona decide ser donador altruista, debe notificarlo a su familia para que al momento del fallecimiento autoricen la donación en medio de un momento muy difícil.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos a fin de registrar los datos para acreditarse como donador.

Tags: IMSS
admin

admin

Related Posts

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
Salud

Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud

5 julio, 2022
Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Next Post

Javier “N”, se electrocuta y especialistas de Unidad de Quemados del IMSS salvan su vida

Proponen en Congreso habilitar refugios para mujeres en cada región de Oaxaca

Estudian en Congreso que el Ejecutivo apoye económicamente a personas con discapacidad permanente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
  • Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
  • Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.