Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

La hipertensión afecta más a las mujeres, principalmente mayores de 40 años: SSO

admin by admin
17 marzo, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Tendencias
0
  • Este padecimiento en los últimos años se incrementó en un 60% en adultos mayores
  • Detectar a tiempo y controlar esta enfermedad puede salvar tu vida

Oaxaca de Juárez, Oax.  17 de marzo de 2022.- La hipertensión arterial afecta en mayor proporción a las mujeres, principalmente mayores de 40 años, además es el primer factor de riesgo para la presencia de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, infartos al miocardio y COVID-19, mismas que ocupan las primeras causas de muerte en el estado.

Por ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a fomentar hábitos saludables, con énfasis en las primeras etapas de la vida, a fin de reducir la prevalencia de este padecimiento.

La dependencia indicó que, en los primeros años de la enfermedad, el 90% de las personas la cursan de manera asintomática, de ahí la importancia de la detección y tratamiento oportuno, así como en mejorar el control de los niveles de presión en las personas que padecen la patología. Por lo que es conocido como el asesino silencioso.

De acuerdo con el Sistema Nominal de Información en Enfermedades Crónicas a nivel Nacional hay más de un millón de personas que se encuentra en tratamiento por hipertensión arterial, principalmente mayores de 75 años, de esta cifra solo el 65.5% están controladas.

Explicó que este padecimiento es letal, silencioso e invisible, su diagnóstico se realiza con la aplicación del cuestionario de factores de riesgo y la toma de la presión arterial en ambos brazos por tres días consecutivos realizado por personal de salud capacitado.

En caso de que una persona salga positiva, debe tener en cuenta que esta enfermedad es un signo de alerta importante, indica que son necesarios cambios urgentes y significativos en el estilo de vida como: realizar ejercicio diariamente, evitar fumar, reducir la ingesta de sal, no exponerse a situaciones de estrés, así como moderar la ingesta de bebidas alcohólicas, comer frutas y verduras, apego al tratamiento farmacológico.

Detalló que el aumento de la tensión arterial es peligroso, y  a menudo está relacionada con la diabetes mellitus y obesidad, por lo que puede derivar en discapacidad y muerte prematura, y al desarrollo de complicaciones crónicas como son enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, retinopatía hipertensiva, enfermedad cerebro vascular isquémica o hemorrágica, dejando incapacidad permanente en las personas que lo desarrollan, afectado gravemente su calidad de vida de no tomar en cuenta las recomendaciones de los médicos.

Actualmente existen casos de hipertensión arterial en adolescentes de 14 años, este padecimiento puede ser secundario a otras patologías, ante dicho panorama, el objetivo de los SSO es concientizar sobre la detección oportuna a la población mayor de 20 años edad, apego al tratamiento y fomento de acciones preventivas como llevar una vida activa.

La institución señaló que en los últimos años el incremento de adultos mayores hipertensos se ha elevado a una tasa porcentual aproximada del 60%. De esta manera, se sabe que más de la mitad de la población desarrollará hipertensión antes de los 40 años.

Por lo anterior, se estima que para el 2050, alrededor de 20% de la población mundial será mayor de 80 años, y con ello ocurrirá un incremento lineal en la prevalencia de esta enfermedad, siendo México entre los países con mayor prevalencia.

En este sentido, los SSO fortalecen en toda la red médica capacitaciones para el personal de salud sobre detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento integral de hipertensión, y con ello contribuir al mejor control de los pacientes, aunado a incentivar a la población a que la mejor manera de vivir con salud es con una alimentación equilibrada.

Tags: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)
admin

admin

Related Posts

Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022
Educación

Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022

30 junio, 2022
Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza
Cultura y Tradiciones

Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza

30 junio, 2022
Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca
Estatal

Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca

30 junio, 2022
Next Post

Sinfra y la Facultad de Arquitectura de la UABJO firman convenio de colaboración

Difícil fin de sexenio en Oaxaca

El Estatal de los Nacionales 2022 culmina este fin de semana con la eliminatoria en 5 deportes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022
  • Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza
  • Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.