Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Legisladores llamaron a IOCIFED a transparentar recursos y ampliar infraestructura

admin by admin
8 febrero, 2022
in Congreso, Destacados, Estatal, Municipios, Política
0

San Raymundo Jalpan, Oax. 8 de febrero de 2022.- Diputadas y diputados de la 65 Legislatura local llamaron al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) a transparentar su información presupuestal ante irregularidades en el ejercicio del recurso destinado a la reparación de las escuelas públicas de Oaxaca, principalmente las afectadas por los sismos de 2017.

Además, solicitaron ampliar la atención en la infraestructura educativa de las ocho regiones del estado.

Este martes, el director del IOCIFED, Adolfo Maldonado Fuentes, compareció ante las Comisiones Permanentes Unidas de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, como parte de la glosa del quinto informe de gobierno del Ejecutivo.

Ante el informe presentado por el funcionario estatal, el Poder Legislativo reconoció la labor de la dependencia pese a la desaparición del fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) -de donde se obtenían recursos económicos para atender los daños en Oaxaca ocasionados por fenómenos naturales-. Sin embargo, indicó, la infraestructura educativa que tiene el estado es insuficiente e inadecuada para garantizar el desempeño académico de las y los estudiantes.

“La infraestructura educativa es todavía insuficiente para atender las necesidades de las niñas y de los niños de Oaxaca. Me preocupa porque de una buena infraestructura, depende también el nivel de aprovechamiento que puedan tener las posibilidades del desarrollo de las niñas y de los niños. Veo una Institución devaluada, sin sensibilidad y entrampada de pagos a proveedores y compromisos que van más allá de la naturaleza de la institución”, expuso la legisladora Adriana Altamirano.

Al igual, el diputado Leonardo Díaz Jiménez, evidenció el abandono en el que se encuentran las escuelas públicas del estado, y ante la problemática, llamó al director del IOCIFED a coordinarse con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para atender y solucionar las fallas.

“Anteriormente se le exigía al IOCIFED porque sabíamos que podía hacer canchas, techos, y hoy, pues vas, pero que no hay recursos y que todo lo tiene que autorizar Finanzas; y el joven, el niño, el adolescente, necesita infraestructura de calidad”, manifestó.

Por su parte, la congresista Leticia Socorro Collado Soto, acusó de malversación de los recursos al interior de la dependencia y evidenció el incumplimiento en la reconstrucción de las instituciones educativas dañadas por los sismos de 2017, que a poco más de cuatro años aún hay planteles sin ser reparados completamente como es el caso del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), número 5, ubicado en Huajuapan de León, municipio de la región de la Mixteca.

“Esta administración ha dejado en opacidad y malversación los recursos destinados al fortalecimiento de la infraestructura educativa”, declaró.

En su intervención, la diputada Juana Aguilar Espinoza señaló también que el informe del instituto no refleja la situación de Oaxaca, sin embargo, es una deficiencia que se arrastra desde hace décadas y como consecuencia, es una dependencia que no está a la altura de la niñez oaxaqueña.

Pero, llamó a que junto con el Poder Legislativo se atiendan las necesidades de la infraestructura, para lo cual propuso el inicio de mesas de trabajo para plantear una estrategia y garantizar una mejor infraestructura educativa a las y los estudiantes.

“Hagamos un plan que realmente trace una ruta de solución a problemas, y que podamos estar a la altura de quienes confiaron en nosotros”, expresó.

En este sentido, también el congresista Luis Alfonso Silva Romo llamó al funcionario estatal a trabajar para dejar en Oaxaca una infraestructura educativa a la altura de sus habitantes, debido a que la educación es fundamental para la comunidad. Propuso, además, construir un marco jurídico adecuado en el estado para asegurar mejores instituciones educativas.

De igual manera, la legisladora Ysabel Martina Herrera Molina, calificó de opaco el instituto y reiteró que es un sujeto obligado a transparentar sus acciones, por lo cual llamó al funcionario a cumplir con su responsabilidad de transparencia y de concluir la reconstrucción de los planteles.

“Lo invito a cumplir con sus obligaciones de transparencia y que no se queden a medias los trabajos de reconstrucción que hacen falta por atender en todo el estado. La niñez y la juventud oaxaqueña están deseosos de recibir su educación en espacios dignos”, manifestó.

En su oportunidad, la diputada Elvia Gabriela Pérez López, exhortó al titular del IOCIFED a que no exista discriminación, dentro de su área de competencia, en las instituciones educativas en materia de género y discapacidad; además de que continúe con la reparación y fortalecimiento de los planteles de los niveles de educación básica, media superior y superior.

Finalmente, el legislador Luis Eduardo Rojas Zavaleta aunque reconoció el desempeño de la dependencia, coincidió en que aún hace falta mucho por hacer, por lo que llamó al funcionario a atender todas las escuelas de los 570 municipios del estado, y no solo centrarse en las afectadas por los sismos de 2017.

Tags: LXV Legislatura del Estado de Oaxaca
admin

admin

Related Posts

Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca
Estatal

Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca

30 junio, 2022
Exigen en Congreso atención a familiares de víctimas de tráiler abandonado con inmigrantes
Congreso

Exigen en Congreso atención a familiares de víctimas de tráiler abandonado con inmigrantes

30 junio, 2022
Accidente en Salina Cruz
Seguridad

Accidente en Salina Cruz

28 junio, 2022
Next Post

Diputación busca que reconozcan la violencia vicaria en la Constitución de Oaxaca

Convoca IEEPO al personal educativo de Educación Básica a talleres autogestivos

Fallece Guillermo Megchú Velázquez, titular del OSFEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Oaxaca Campeón Nacional ENACTUS 2022
  • Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza
  • Imparte AMH ponencia en materia de desarrollo y seguridad en Oaxaca

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.