Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Llama SMO reconocer y conocer la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

admin by admin
1 febrero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Tendencias
0
  • En el marco del XV aniversario de la promulgación de dicho marco legal

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de febrero de 2022. En el marco del XV aniversario de la promulgación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Isabel Vásquez Colmenares Guzmán llamó a reconocer y conocer la importancia de dicha ley, así como apoyar su difusión, desde cualquier área de desarrollo cotidiano.

La SMO, dijo la funcionaria, realiza acciones permanentes de difusión a través de las 569 Instancias Municipales de las Mujeres y de los 40 Centros para el Desarrollo de las Mujeres, sin embargo, “debe permear a toda la sociedad, a todos los sectores”.

La Ley de Acceso es considerada como el principal instrumento legislativo en México para cumplir con las obligaciones internacionales de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Dicha Ley, promulgada el 1 de febrero de 2007, establece los lineamientos jurídicos y administrativos para que el Estado intervenga en todos sus niveles de gobierno, para garantizar y proteger los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia.

Su aprobación es el resultado de un proceso de institucionalidad del género en la agenda pública del Estado, donde diversidad de actores y momentos políticos contribuyeron a conformarla como la exigencia al Estado mexicano de actuar ante el lamentable caso de las llamadas “muertas de Juárez”.

En este contexto, fueron determinantes la transición política en el 2000, la creación del Instituto Nacional de las Mujeres y en 2003, de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para Ciudad Juárez, cuyas funciones se ampliaron a nivel nacional en el 2009.

Asimismo, las acciones afirmativas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, impactaron positivamente en la representación de mujeres en la LIX Legislatura (2003-2006): 25% en la Cámara de diputadas y diputados y el 22% en el Senado.

Gracias al “pacto político entre mujeres” que se mantuvo en la LX legislatura, se concretizó la aprobación de la Ley General, la cual reconoce las distintas formas y modalidades de violencias contra las mujeres, establece las acciones para atender la violencia familiar, docente, comunitaria, institucional, feminicida, el acoso sexual y determina quiénes las llevarán a cabo.

Además, la Ley de Acceso describe las medidas de defensa para las víctimas de la violencia, las instituciones que integran el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, objetivos y acciones del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Se refiere también a las competencias de la Federación y de las distintas dependencias, de las entidades federativas, de los municipios; así como los lineamientos para brindar atención a las víctimas de la violencia, sus derechos, las funciones y servicios que deben prestar los refugios a las víctimas de violencia.

La Ley a nivel local se puede consultar en: https://www.oaxaca.gob.mx/smo/wp-content/uploads/sites/72/2022/01/Ley_Estatal_de_Acceso_de_las_Mujeres_a_una_vida_libre_de_violencia_de_genero_Ref_Dto_2818_LXIV_Legis_aprob_29_sep_2021_PO_46_7a_secc_13_nov_2021.pdf

 

Tags: Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO)
admin

admin

Related Posts

Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador
Estatal

Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador

3 julio, 2022
Certamen de la diosa Centéotl celebra a la mujer oaxaqueña y la grandeza del estado: AMH
Congreso

Exigen a autoridades acelerar indagatorias sobre feminicidios

3 julio, 2022
Certamen de la diosa Centéotl celebra a la mujer oaxaqueña y la grandeza del estado: AMH
Estatal

IOAM brinda asistencia a familiares de migrantes afectados por los hechos de San Antonio, Texas

3 julio, 2022
Next Post

La UABJO promueve una alimentación saludable en su comunidad

Reitera la Semaedeso compromiso ante problemática ambiental en Oaxaca

“Seguimos trabajando JUNTOS, como desde el día uno de la administración de mi esposo”: IMM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador
  • Exigen a autoridades acelerar indagatorias sobre feminicidios
  • IOAM brinda asistencia a familiares de migrantes afectados por los hechos de San Antonio, Texas

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.