Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

OGAIPO convoca a instituciones públicas a participar en reto de apertura infraestructura abierta 2022

admin by admin
15 febrero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política
0
  • La Iniciativa promueve la adopción de altos estándares internacionales de apertura en proyectos de Infraestructura y sus contrataciones
  • El reto busca que cada vez más instituciones públicas apliquen mejores prácticas en la materia, en beneficio de la sociedad y mejora de la gestión pública

Oaxaca de Juárez, Oax.- Este 14 de febrero, En el marco de la convocatoria del reto de apertura: Infraestructura Abierta 2022 impulsado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), Centro de Análisis de Políticas Públicas, A.C. (México Evalúa) en alianza con The Infrastructure Transparency Initiative (CoST), Open Contracting Partnership (OCP), la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (COTAI) y la Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva (CGAyTP) del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), el Comisionado Presidente José Luis Echeverría Morales y la Comisionada María Tanivet Ramos Reyes del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), brindaron una sesión informativa sobre dicha iniciativa a diversos sujetos obligados de Oaxaca, con la participación de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado.

Infraestructura Abierta es una iniciativa de transparencia y datos abiertos que promueve la adopción del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (OCDS, en inglés) y del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas para Infraestructura (OC4IDS, en inglés) los cuales, contribuyen a la generación, administración y divulgación de datos y documentos sobre los contratos que se llevan a cabo durante el desarrollo de los proyectos de infraestructura.

El reto de apertura está dirigido inicialmente a las instituciones del Estado mexicano, impactará en la innovación y mejora de la calidad de vida de las personas: garantizando derechos; mejorando la eficiencia gubernamental y la construcción de confianza ciudadana; fortaleciendo la participación ciudadana y la rendición de cuentas.

La contratación abierta genera ahorros, mejora los servicios públicos y combate la corrupción en áreas que son críticas para el desarrollo de los países. La apertura y la sistematización de datos permiten controlar y mejorar el gasto en obras públicas. Durante el mes de febrero cualquier institución pública estatal puede adoptar los estándares de datos abiertos de manera gratuita y con el apoyo de las instituciones y las organizaciones convocantes.

En la Sesión Informativa se destacó la importancia de la iniciativa, dirigida a gobiernos e instituciones públicas, municipales, estatales o federales, decididas a transparentar su información sobre infraestructura y obra pública en formatos abiertos y accesibles, cuyo objetivo es que cada vez más gobiernos e instituciones apliquen las mejores prácticas internacionales dirigidas a la apertura de proyectos en materia de obra pública, a través de metodologías que implican la vinculación y colaboración entre diversos actores y sectores.

Además, se reiteró la invitación a consultar las bases de la Convocatoria en la plataforma digital http://infraestructuraabierta.mx/, en la que se detallan los objetivos, ventajas y beneficios, el caso exitoso implementado en el Estado de Nuevo León, los criterios de selección, la forma en que podrán presentar sus postulaciones a través de la manifestación de interés respectiva, así como las fechas importantes en que se desarrollarán las diferentes etapas del reto.

Finalmente, se les hizo saber que la fecha límite para recibir manifestaciones de interés es el próximo 28 de febrero de 2022, mediante carta de manifestación de interés dirigida al Comisionado Presidente del Consejo General del OGAIPO.

 

Tags: OGAIPO
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Next Post

Priorizar la capacitación a policías, expusieron ante Congreso

Llamó Congreso a impulsar el turismo en comunidades de Oaxaca

Alerta Heroico Cuerpo de Bomberos sobre posible fraude

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.