Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

OGAIPO y municipio de Oaxaca de Juárez, firman convenio de colaboración

admin by admin
14 enero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Regiones
0

Oaxaca de Juárez, Oax.- La mañana de hoy en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) y el Municipio de Oaxaca de Juárez.

En su intervención, Mirna López Torres, Regidora de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Municipio de Oaxaca de Juárez, expresó que la confianza y la legitimidad son esenciales para construir una relación sana entre gobierno y sociedad y la construcción de instituciones sólidas reflejan el grado de madurez y fortaleza de las sociedades. “No puede construirse confianza, sin ser transparente y sin garantizar el quehacer público”, puntualizó.

Señaló que un gobierno que informa es un gobierno que nada esconde, un gobierno transparente es un gobierno que da confianza y obtiene legitimidad. Más allá de los deberes, obligaciones y aspiraciones que nos hemos fijado en la Agenda 2030, tenemos el deber de reconstruir la confianza a partir de mostrar lo que hacemos y cómo lo hacemos.

Cuando los rubros de acceso a la información, son desatendidos conforman un problema global denominado “corrupción” y toda vez que se reconoce un problema multifactorial y complejo, es necesario construir de manera conjunta con la ciudadanía, las instituciones estatales y federales y la sociedad civil organizada, acciones que nos beneficien. La capacitación constante, la implementación de programas y acciones de gobierno, así como, la difusión de las obligaciones es pieza fundamental para avanzar en este enorme reto, explicó.

López Torres indicó que la firma de convenio, da un mensaje de trabajo y compromiso, de sumas y aportaciones, poner a Oaxaca de Juárez, pero sobre todo a las personas que en ella habitan, al centro de las decisiones gubernamentales, debiendo ser la máxima de todo gobierno. La firma de convenio es parte del cumplimiento a los deberes de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos que como autoridad deben cuidarse.

En el acto protocolario, el Comisionado Presidente del OGAIPO, José Luis Echeverría Morales refirió que la finalidad del convenio es consolidar la transparencia y apertura gubernamental en el ámbito municipal, así como, garantizar los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales, que redunden en mejores ejercicios de rendición de cuentas y participación ciudadana en nuestra capital.

Señaló que la transparencia municipal es una cualidad de las administraciones de este orden de gobierno que implica una actitud de apertura para facilitar el escrutinio público de sus actividades y de la información que se encuentra a su resguardo. Lo anterior, incluye tanto las obligaciones legales que tienen en materia de acceso a la información pública, como los esfuerzos adicionales que de manera proactiva realizan para sistematizar, generar y compartir información de utilidad para la población.

Echeverría Morales afirmó que, desde la vigencia de la Ley de transparencia en nuestro Estado, el Municipio de Oaxaca de Juárez ha asumido un compromiso responsable y permanente de cumplir con sus obligaciones de transparentar su quehacer institucional, de garantizar el acceso a la información y de proteger los datos personales en el marco de las leyes de la materia. Además, ha propiciado importantes esquemas de participación ciudadana y privilegiado la apertura gubernamental en diversos ejercicios que han sido reconocidos como prácticas de transparencia proactiva y de gobierno abierto por los órganos garantes nacional y del Estado.

Reconoció la buena disposición de la actual administración municipal para sumar esfuerzos que permitan contar con instituciones transparentes que propicien la participación ciudadana y a su vez incida en los servicios que ofrecen en beneficio de quienes vivimos y quienes visitan nuestra capital.

Reiteró la disposición del OGAIPO con la ciudadanía oaxaqueña para ser el medio de sinergia con los Sujetos Obligados de nuestro estado; servir como el vínculo de acceso y comunicación con ellos, garantizando a las oaxaqueñas y los oaxaqueños condiciones de equidad, igualdad y de forma expedita el respeto a sus derechos de estar informados por las instituciones que tenemos esa responsabilidad, hoy es el tiempo que los capitalinos tengan por conducto de la autoridad municipal, una mayor transparencia en cómo y en que se usa el recurso público que se destina a ésta ciudad capital.

En su oportunidad el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri expresó que este acto es un compromiso y que habrá de garantizar el ejercicio del poder público y la consagración de los derechos de los ciudadanos, es un acto muy importante.

“Transparentar las acciones, que las personas sepan que es lo que se hace, tiene que ser permanente, es un compromiso de trabajo en beneficio del municipio”, afirmó. Dijo que esta es una labor que implica responsabilidad y cambios en paradigmas para que la ciudadanía esté informada del quehacer público y planteó que el municipio de Oaxaca de Juárez tiene que ser ejemplo de los demás municipios.

En dicho acto estuvieron presentes las Comisionadas del OGAIPO: María Tanivet Ramos Reyes, Xóchitl Elizabeth Méndez Sánchez y Claudia Ivette Soto Pineda; Manuel Velasco Alcantara, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca; Laureano Martínez Martínez, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano del OGAIPO; Joaquín Omar Rodríguez García, Director de Asuntos Jurídicos del OGAIPO y Nancy Belén Mota Figueroa, Sindica Primera Municipal.

Tags: OGAIPOProtección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO)
admin

admin

Related Posts

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
Regiones

Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

5 julio, 2022
Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Next Post

Presentan la clínica de basquetbol y acuatlón del mes de febrero

Resultado exitoso en coordinación de seguridad, Estado- Municipio capturan a banda de asaltantes

Coordina FGEO operativo de búsqueda y localiza restos humanos en la región de la Mixteca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
  • Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
  • Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.