Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Presenta Mariana Benítez reforma a 12 leyes para armonización total en paridad de género

admin by admin
6 enero, 2022
in Congreso, Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias
0

*Con ello busca garantizar que hombres y mujeres participen por igual en la toma de decisiones públicas

San Raymundo Jalpan, Oax. 06 de enero de 2022.-Este martes 5 de enero del presente año, ante el pleno del Congreso del Estado de Oaxaca, la diputada y Presidenta de la Mesa Directiva, Mariana Benítez Tiburcio, presentó una iniciativa de reforma a doce leyes para garantizar de manera integral el cumplimiento de los principios de paridad, perspectiva y alternancia de género e igualdad, en beneficio de las oaxaqueñas.

“El principal objetivo de esta iniciativa radica en revertir la desigualdad histórica entre los géneros en el estado de Oaxaca, en donde la mujer es quien se ha visto en situación de desventaja respecto del género masculino en el ámbito público, particularmente en su participación política”, manifestó.

“Las reformas abordan la paridad desde su transversalidad con la finalidad de garantizar una mayor participación de las mujeres en los espacios públicos e incorporando los requisitos 3 de 3 contra la violencia de género para asegurar  que el desarrollo de sus atribuciones y responsabilidades se realice en un ambiente libre de violencia”, declaró la legisladora durante la sesión ordinaria realizada este martes.

La iniciativa presentada por la diputada Benítez Tiburcio plantea garantizar los derechos políticos – electorales de las mujeres y erradicar los obstáculos que les impiden ejercer una participación en el ámbito público y en los espacios de toma de decisiones dentro de todas las instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno.

Los ordenamientos que serían modificados de aprobarse la iniciativa de la Presidenta de la Mesa Directiva Mariana Benítez, impactaría en las leyes orgánicas del Poder Ejecutivo del Estado, del Poder Legislativo, del Poder Judicial, de la Fiscalía General, de la Municipal del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, del Tribunal Electoral del Estado, así como las leyes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la de Entidades Paraestatales, la de Participación Ciudadana; la de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado; y la ley para Atender, Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado.

Con ello, la diputada Benítez Tiburcio propone que se logre garantizar la “paridad en todo” en la entidad,  pues aun cuando 14 estados del país, incluyendo Oaxaca, hay una integración mayoritaria de mujeres en sus congresos locales y que en 10 entidades existe la paridad 50% – 50%, a la fecha la paridad no se ha logrado en toda su amplitud en nuestro Estado, debido a que la igualdad sustantiva no se ha reflejado de la misma manera en todos los poderes, órganos y órdenes de gobierno, manteniéndose en algunos espacios la desigualdad histórica que han vivido las mujeres.

La iniciativa también contempla que para todos los nombramientos considerados se incorporará el requisito “3 de 3” contra la violencia de género, para garantizar que las y los servidores públicos y representantes sean personas de trayectoria intachable, sin condenas por agresiones de género, por violencia familiar, por delitos sexuales, o que sean personas deudoras alimentarias morosas, salvo que acrediten estar al corriente del pago o cancelen en su totalidad la deuda.

“La tarea sí es difícil, pero no imposible y es nuestra responsabilidad como representantes populares seguir avanzando para acabar con las barreras que impiden a las mujeres llegar a posiciones de poder en los tribunales, en las dependencias de gobierno, en los órganos autónomos, no sólo en el Poder Legislativo”.

“Se trata de seguir cerrando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres y por el contrario, abrir el camino para todas y todos por igual, pensando, por supuesto también, en las futuras generaciones. Tenemos la responsabilidad de garantizar un piso parejo para todas y todos, debemos seguir soñando y construyendo un Oaxaca en el que la mujer pueda sin ninguna limitante o barrera, dirigir, gobernar y tomar decisiones en nombre de sus pueblos, municipios y de su Estado», reiteró.

 

Tags: LXV Legislatura del Estado de Oaxaca
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
Opinion

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

6 julio, 2022
Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral
Elecciones 2022

Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

6 julio, 2022
Next Post

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2022 de Oaxaca de Juárez

Garantiza SSPO condiciones dignas en el Centro Penitenciario Varonil, Tanivet

Durante acreditación de munícipes, la SMO les informa de servicios y programas federales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.