Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Realiza IEEPO Mesas de Análisis del Plan y Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto

GRATUITOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

admin by admin
15 febrero, 2022
in Destacados, Educación, Estatal, Municipios, Titulares
0
  • Participan docentes de la entidad realizando propuestas acorde a las necesidades y características geográficas, lingüísticas y culturales de la entidad
  • “Estaríamos en la ruta de hacer realidad la inclusión y equidad educativa”, destacó el encargado de despacho del IEEPO

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de febrero de 2022.- Con la participación de docentes de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, educación especial y física de la entidad, se llevaron a cabo las Mesas de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, con la presencia del director general de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP y el encargado de despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

En la apertura de la jornada de trabajo en Oaxaca -la décima que se realiza en el país- se informó que se efectúa en el marco del Proceso para la Innovación de los Contenidos de los Libros de Texto Gratuitos, iniciado en el mes de agosto pasado, con el propósito de conocer, analizar y discutir los contenidos de la Nueva Propuesta Curricular para la Educación Básica que será una base para la innovación de estos materiales y hacerlos más cercanos a las realidades contextuales de las escuelas en México.

En el caso de Oaxaca, destacó el Encargado de Despacho del IEEPO, la participación de todas y todos cobra una especial relevancia, ya que la entidad posee una rica diversidad en los ámbitos cultural, geográficos, social y económicos que requiere ser reconocida y tomada en cuenta en el diseño de los recursos específicos en materia educativa.

Precisó que ante la diversidad indígena y lenguas originarias que posee la entidad, demanda trabajar unidos para contar con una educación pertinente, acorde a las necesidades y características de los diversos contextos en los que tiene lugar el proceso educativo, solo así -dijo- estaríamos en la ruta de hacer realidad la inclusión y equidad que se propone.

Por lo que señaló que la participación de Oaxaca en el proceso de innovación de los Libros de Texto Gratuito para la Educación Básica, debe estar motivada en el reconocimiento, el respeto y la atención a la diversidad.

“Que en este espacio de diálogo se escuchen las voces, opiniones y propuestas de los docentes, ya que sus aportaciones son esenciales para plasmar en los contenidos la diversidad y riqueza de la entidad en beneficio de las niñas, niños y adolescentes. Ahora, los saberes y experiencias que se comparten se toma en cuenta al magisterio, para que estos materiales se apeguen a los Planes y Programas de Estudio, y que estos a su vez, a la realidad de cada estado”, destacó.

En tanto, el Director General de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP señaló que desde la experiencia, conocimiento técnico-pedagógico y liderazgo comunitario de las y los docentes se construirá un Plan y Programas de Estudio los cuales serán inclusivos, interculturales, con igualdad de género y la promoción del pensamiento crítico.

Además, se dará importancia sustantiva a la lectura y escritura, a la educación estética, la vida saludable, memoria histórica y recuperación de los valores, en otros, como un acto de justicia curricular y promoción a la soberanía cognitiva.

A su vez, vía remota, el doctor Mario Chávez Campos, Director General de Educación Superior para el Magisterio de la SEP, invitó a que esta mesas de análisis sea une espacio en donde se edifique un proyecto de unidad ante la diversidad, en el que las y los maestros son agentes importantes para este proceso.

El Subdirector General de Servicios Educativos invitó a docentes oaxaqueños a participar en este análisis que contribuirá a la construcción del sistema educativo estatal y nacional.

Esta jornada de trabajo convocada por la SEP, tiene como fin exponer y analizar con la comunidad educativa el Plan y los Programas de Estudio para la Educación Básica para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos, considerando la diversidad de saberes, con un carácter didáctico y curricular diferenciado, que responda a las condiciones personales, sociales, culturales, económicas de los estudiantes, docentes, planteles, comunidades y regiones del país.

Se realizaron cinco mesas de trabajo, una para el análisis del Plan y cuatro más por nivel educativo en donde se analizaron los Programas de Estudio de Educación Inicial, Preescolar,  Primaria y Secundaria, considerando a ocho panelistas, un moderador y dos relatores por mesa, con la participación activa de maestras y maestros de los diferentes niveles educativos.

Tags: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
Opinion

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

6 julio, 2022
Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral
Elecciones 2022

Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

6 julio, 2022
Next Post

A la baja casos activos en Oaxaca: SSO

Detiene Policía Estatal a tres personas, por delitos contra la salud en Etla

"Don Cangrejo" de Ocotlán si cumple su palabra con sus clientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.