Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Rosca de reyes, dulce tradición que prevalece en Oaxaca

admin by admin
6 enero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Tendencias
0

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de enero de 2022.- Cada seis de enero la rosca de reyes se convierte en la protagonista de las mesas de las familias, este día se espera con singular alegría para disfrutar su sabor y la oportunidad de obtener un muñeco; en las panaderías de Oaxaca, este dulce manjar se prepara de forma tradicional que destaca el uso de ingredientes como harina, leche, huevos, mantequilla, higos, cerezas y naranja.

La rosca de reyes es un tema cultural que reúne a las familias y amigos, “simboliza la Epifanía y hace alusión a las ofrendas para el Niño Dios; las frutas representan las joyas de la corona de los Reyes Magos. Respetar las técnicas y procesos es importante para que el pan conserve la esencia y aroma de los cítricos”, mencionó Isaac Hernández, chef panadero de Masea, panadería que abrió sus puertas en septiembre de 2020.

Para su elaboración son necesarios harina, leche, huevos, azúcar, mantequilla, ralladura de cítricos y levadura que se mezclan perfectamente hasta lograr una masa homogénea que se deja reposar por ocho horas. “Es fundamental cuidar el uso de los ingredientes; el tiempo de fermentación intensifica el sabor, fuerza y conservación de la masa”.

Esta dulce tradición es motivo de reunión, un convivio que nadie se pierde; “para la industria panadera representa una de las ventas más importantes del año y amortiza el lapso en el que la demanda de pan baja por los propósitos de Año Nuevo; la producción de rosca de reyes es una actividad económica muy importante para Oaxaca y el país”, señaló Isaac Hernández.

Masea oferta la rosca tradicional que integra naranja confitada, higos frescos y almendras tostadas y la especial que se decora con compota de guayaba y arándano, y crujiente de cardamomo y almendras, ambas en versiones mediana y grande con dos y cuatro muñecos respectivamente.

En donde se parte una Rosca de reyes hay un gran grupo de amigos o familiares “este pan se acompaña con una taza de chocolate o champurrado, todo depende de las condiciones económicas”, expresa Ismael Hernández de la panadería La Luz que se ubica en Tlacolula de Matamoros.

A los 12 años empezó a trabajar en una panadería limpiando charolas; luego se enamoró del oficio y desde los 18 años se dedica a la producción de pan. “La rosca llegó a México desde España, es una tradición que se ha extendido y que hoy es un símbolo de unión; la tradición dicta que quien saque el muñeco será el padrino de los tamales del 2 de febrero, Día de la Candelaria”.

Ismael prepara la rosca con até de membrillo, pera, higo, durazno y cereza. “Nuestra especialidad es la rellena de mermelada de zarzamora y queso crema. Todos los panaderos hacemos buen pan, nuestro trabajo ha gustado a muchos clientes” dice con orgullo.

Panadería La Luz oferta la rosca grande con ocho muñecos, la mediana con seis y la chica con cinco; “preparamos una costra especial con harina y azúcar, algunos clientes nos solicitan que sólo se decore con esta pasta, tratamos de que siempre se sientan halagados y satisfechos”.

Miguel Abad Curiel, chef ejecutivo de Expendio Tradición, integra nuevos ingredientes, siempre respetando el origen, técnicas y procesos de la panadería. “Para esta fecha preparé la rosca tradicional que lleva até de guayaba, perón y tejocote, además de la rellena de chocolate”.

La pandemia abrió una oportunidad en el restaurante, en 2020 iniciaron con la preparación de pan salado, dulce y de temporada. “El aroma y sabor de la rosca se acentúan con la ralladura y jugo de naranja; para la pasta utilizamos harina, azúcar, mantequilla y téjate”.

Para el chef es importante apoyar al comercio local; los higos en miel y el até de guayaba, perón y tejocote lo compran a pequeños productores. “Nos inspiramos en los sabores emblemáticos de Oaxaca como el chocolate del pan de cazuela y en el téjate que lleva cacao y rosita de cacao”.

La rosca de reyes le recuerda su infancia, “despertar y descubrir los regalos y desayunar un trozo de rosca con atole o con chocolate de leche”. En Expendió Tradición ofrecen la mediana que esconde cuatro muñecos.

Oaxaca es un importante productor de frutas para la rosca como el tejocote, guayaba y naranja; en la producción de miel ocupa el sexto lugar de producción a nivel nacional, indican datos de la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Tags: rosca de reyes
admin

admin

Related Posts

Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
Grupos Vulnerables

Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti

5 julio, 2022
Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
Regiones

Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

5 julio, 2022
Next Post

Realiza IEEPO pago a becarios de Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena

Repunte de casos activos y hospitalizaciones por COVID-19, se espera para finales de enero y principios de febrero: SSO

En el Istmo, detuvimos a 4 sujetos y aseguramos vehículos reportados como robados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
  • Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
  • Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.