Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Firman convenio OGAIPO Y TJAO para impulsar la cultura de la transparencia

admin by admin
17 febrero, 2022
in Estatal, Municipios, Política
0

Oaxaca de Juárez, Oax.- Este 17 de febrero, el  Consejo General del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) firmó un Convenio General de Colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO).

El convenio fue firmado por José Luis Echeverría Morales, Comisionado Presidente del OGAIPO y Manuel Velasco Alcántara, Magistrado Presidente del TJAO, como representantes legales de ambas instituciones. Estuvieron presentes las Comisionadas del OGAIPO, María Tanivet Ramos Reyes y Claudia Ivette Soto Pineda, así como el Comisionado Josué Solana Salmorán; las Magistradas Tania Ramos Martínez, Virginia Hernández Hernández, Alejandra Georgina Villacaña Abascal, los Magistrados Raúl Palomares Palomino, Eduardo Calvo Ziga y Elías Cortés López.

A través de la firma de este convenio se generó el compromiso de organizar, desarrollar, promover e impulsar procesos de transparencia proactiva y de capacitación en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad para el desarrollo del personal del TJAO.

En el acto protocolario, Echeverría Morales expresó que, sin transparencia, la vida democrática se distorsiona y el desempeño de las instituciones públicas se vuelve ineficiente, creando espacios propicios para la corrupción; “la transparencia facilita la investigación y las acciones públicas para prevenir, combatir y sancionar dicha corrupción” aseveró.

Consideró que, en la actualidad, se requiere fortalecer los mecanismos de gobierno abierto, considerando que la democracia del siglo XXI tiene como componentes indispensables la transparencia, la rendición de cuentas, el acceso a la información y el buen gobierno, así como una sociedad empoderada y con vocación de participación.

El Comisionado Presidente del OGAIPO, precisó que garantizar el derecho de acceso a la información se convierte en una rutina democrática tan sencilla, como que la gente pregunte y los tres poderes del estado respondan. El objetivo es sobrio en su descripción, pero enorme en su trascendencia para nuestro país y especialmente nuestro estado, que la rendición de cuentas y el combate a la corrupción sean adoptados como procesos normales en el ejercicio público.

Finalizó su participación haciendo un llamado para formar una alianza pública entre los diferentes entes y organismos, “para trabajar hombro con hombro y poder garantizar, tanto el derecho de acceso a la información pública, como la transparencia, la protección de datos personales y el buen gobierno”, puntualizó.

En su mensaje, Manuel Velasco Alcántara, Magistrado Presidente del TJAO, puntualizó que la Firma de Convenio tiene como finalidad, promover, fomentar y difundir la cultura de la transparencia en el ejercicio de la función pública, el acceso a la información, la participación ciudadana, la rendición de cuentas de manera accesible para todas las personas, así como el ejercicio de los derechos humanos de acceso a la información pública, la protección de datos personales y los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad.

Además, permitirá intercambiar información técnica, jurídica, académica y demás que esté relacionada con temas de transparencia y acceso a la información pública, y la protección de datos personales, de acuerdo a su ámbito de competencia y conforme a las leyes de la materia.

Velasco Alcántara, planteó que la correcta impartición de justicia, demanda avanzar en la implementación de acciones que contribuyan a garantizar el derecho al efectivo acceso a la justicia; Derecho Humano establecido en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual exige a toda autoridad jurisdiccional y a favor del gobernado, llevar siempre a cabo, una impartición de justicia pronta, completa, imparcial y gratuita; estos supuestos se cumplirán con mayor eficiencia, en la medida, en que convenios como el que el día de hoy se celebró, así lo permitan.

“Este convenio, goza de singular importancia, puesto que, entre sus objetivos, se encuentra precisamente, el de promover e impulsar procesos de transparencia proactiva y de capacitación para el desarrollo del personal del “TJAO”, en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad” abonó.

Lo anterior, está sustentado en la exigencia de una correcta administración de justicia con absoluto respeto a las disposiciones del Derecho Interno y a los principios y Derechos Humanos contenidos en diversos Tratados Internacionales de los cuales el Estado Mexicano forma parte, tal y como lo exige el artículo 1º Constitucional, al establecer la obligación de toda autoridad, de promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos contenidos en la Constitución y en la Tratados Internacionales.

Finalmente, agradeció al Comisionado Presidente e integrantes del OGAIPO, a las Magistradas y Magistrados que integran el Pleno del TJAO, por la disposición para la firma del Convenio.

En oportunidad el Magistrado del TJAO Eduardo Calvo Ziga, destacó que el TJAO es un órgano constitucional autónomo e independiente y es la máxima autoridad jurisdiccional en materia de fiscalización, rendición de cuentas, responsabilidad de servidores públicos y combate a la corrupción, que surgió de la necesidad de la sociedad y del gobierno del Estado de Oaxaca, de tener un órgano de impartición de justicia administrativa, que velara por los derechos humanos de los gobernados.

Calvo Ziga abonó que la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción, es una pieza fundamental en el Sistema Estatal Anticorrupción, ya que es el órgano autónomo que conoce de manera imparcial y transparente los procedimientos de responsabilidades administrativas de los servidores públicos y particulares, vinculados con faltas graves y resarcitorias, así como de los juicios de nulidad que interpongan en contra de las resoluciones en materia de responsabilidades administrativas.

“La sala especializada responde a una necesidad de brindar mayor certeza y seguridad jurídica a la sociedad, respecto de los procedimientos de responsabilidad administrativa grave y juicios de nulidad que se tramitan y resuelven, asegurándose que estos se desahoguen con estricto respeto a los derechos humanos”, finalizó.

 

Tags: OGAIPO
admin

admin

Related Posts

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador
Estatal

Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador

3 julio, 2022
Next Post

Murat, promete la ley del periodista. ¿Será?

Aprueba OGAIPO diversos acuerdos para cumplir como sujeto obligado

AGEO presenta muestra digital “Crimen y castigo”, fotografías del siglo XIX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
  • Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
  • Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.