Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Llamó Congreso a impulsar el turismo en comunidades de Oaxaca

admin by admin
15 febrero, 2022
in Congreso, Estatal, Municipios, Política
0

San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de febrero de 2022.- La 65 Legislatura local exhortó al titular de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, a incluir a las comunidades del estado para impulsar el turismo al interior de Oaxaca en beneficio directo de las y los oaxaqueños.

Este martes, el funcionario estatal compareció ante la Comisión Permanente de Turismo, como parte de la glosa del quinto informe de gobierno del Ejecutivo.

Al respecto, la diputada Ysabel Martina Herrera Molina destacó la importancia del turismo para el estado debido a que es un pilar para el desarrollo y crecimiento, por lo cual propuso se considere la creación de nuevos productos turísticos en las comunidades, las cuales no han sido contempladas hasta ahora.

“Necesitamos que el impacto se palpe en las ocho regiones del estado, no solo en las zonas turísticas”, resaltó. Asimismo, solicitó a la dependencia que colabore más de cerca con los artesanos, pequeños y medianos prestadores de servicios.

Coincidió también la legisladora Haydeé Irma Reyes Soto en la urgencia de impulsar el potencial de los municipios para ser incluidos en la oferta turística y así promover su desarrollo.

“Todavía hay muchas localidades que se encuentran en espera del progreso, y que pueden ser integradas en la promoción y el desarrollo turístico debido a sus notables características que podrían convertirse en joyas turísticas”, manifestó.

Al igual, el congresista Luis Eduardo Rojas Zavaleta, convino con detonar el turismo al interior de la entidad y reconoció que Oaxaca se ha posicionado en el sector turístico en los últimos dos años, a pesar de la pandemia del Covid-19 y las recesiones económicas.

Además, propuso homologar la ley de turismo estatal con la federal, así como crear los reglamentos respectivos. “Tenemos que actualizarla, porque hoy prácticamente las reservaciones se hacen de forma electrónica a través de aplicaciones, las cuales no tributan con los impuestos del hospedaje, del ISR, ni con el IVA, y tenemos que actualizarla para generar una plataforma pareja con el sector organizado tradicional”, expuso.

En su intervención, la diputada María Luisa Matus Fuentes, destacó que el turismo fortalece a Oaxaca a nivel nacional e internacional, el cual constituye un factor de desarrollo económico que contribuye en la generación de empleos, y por consiguiente, en ingresos. En este sentido, reconoció la importancia de este sector y la labor de la Secretaría.

La legisladora Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez cuestionó si la dependencia gubernamental ha desarrollado acciones para que durante las temporadas bajas y en la pandemia, el sector turístico no resulte afectado. Al igual, qué ha hecho la Secretaría para reactivar el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, y si documentan el comportamiento de la afluencia turística.

Por su parte, la congresista Lizett Arroyo Rodríguez, señaló opacidad y mal manejo de los recursos públicos en la Secretaría, debido a que los datos presentados en el informe no coinciden con los reportados en la Plataforma Nacional de Transparencia. Tal es el caso de lo gastado en la Guelaguetza virtual de 2021, la cual costó al pueblo de Oaxaca 42 mil 42 millones 699 mil 739.8 pesos, tan solo un gasto en publicidad, de acuerdo con el sistema nacional, mientras se informó que había costado 11 millones.

“Lo que usted nos dio, no coincide con esta plataforma, nos está dando información incorrecta, o si no, la plataforma está equivocada. Nos dimos a la tarea de buscar esas empresas con las que la Secretaría firmó contratos, y lamentablemente encontramos que son empresas fantasmas, y también empresas que fueron creadas el mismo año”, señaló.

De igual manera, la diputada Concepción Rueda Gómez, señaló irregularidades en el informe y cuestionó el recurso gastado tanto en la Guelaguetza virtual del año pasado, como en otros rubros.

“El 83% del presupuesto que son casi 200 millones de pesos, se va a servicios personales, el 2% a materiales y suministros, el 8% a servicios generales y el 7% a pensiones y jubilaciones, entonces no hay inversión”, expuso.

Asimismo, la congresista Nancy Benítez Zárate, preguntó dónde está el dinero presupuestado para la realización de la Guelaguetza 2021, al tomar en cuenta que la del año pasado fue virtual debido a la emergencia sanitaria. También, dónde está el recurso ahorrado por la dependencia en el 2021, a comparación de los años pasados, debido a que las actividades que implican viáticos, se han reducido por la pandemia.

Cuestionó, además, el que no se incluya a los artesanos de forma directa en el sector turístico. “Si nuestros artesanos estuvieran mejor, Oaxaca estaría llena de colores, artesanías, y en consecuencia, sería el mejor lugar para vacacionar”.

En su intervención, el legislador Horacio Sosa Villavicencio, consideró que la Secretaría de Turismo le queda a deber a los oaxaqueños debido a que los municipios no cuentan con el apoyo del gobierno del estado para impulsar sus comunidades en el sector turístico. Por tal motivo, opinó, los recursos públicos aún se pueden dirigir de mejor manera en beneficio de los proyectos comunitarios.

En tanto, la diputada Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz solicitó información si la dependencia trabaja para incluir a las personas con discapacidad y sensibilizar a las empresas a que brinden servicio a este segmento de la población, para garantizar la inclusión también en el turismo.

El congresista Luis Alberto Sosa Castillo llamó a fortalecer y preservar la originalidad de la comida oaxaqueña, la cual destaca a nivel internacional, para lo cual se requiere de un mayor apoyo institucional.

Finalmente, la legisladora Adriana Altamirano Rosales, abordó la inseguridad en las zonas turísticas del estado, por tanto, exhortó al funcionario a coordinarse con otras dependencias del gobierno estatal como la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría General de Gobierno, para que juntos garanticen la seguridad a los turistas en todo el estado.

 

Tags: LXV Legislatura del Estado de Oaxaca
admin

admin

Related Posts

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador
Estatal

Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador

3 julio, 2022
Certamen de la diosa Centéotl celebra a la mujer oaxaqueña y la grandeza del estado: AMH
Congreso

Exigen a autoridades acelerar indagatorias sobre feminicidios

3 julio, 2022
Next Post

Alerta Heroico Cuerpo de Bomberos sobre posible fraude

Científico de Oaxaca acepta ante la corte que espió para Rusia

Violencia contra personas defensoras y periodistas en Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
  • Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur
  • Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.