Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Protege Congreso oaxaqueño derechos humanos de personas con VIH

admin by admin
9 enero, 2022
in Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0

San Raymundo Jalpan, Oax. 9 de enero de 2022.- Con el firme propósito de velar por los derechos humanos de las personas que viven con VIH/Sida en Oaxaca y proteger sus derechos a la salud  y la no discriminación,  el Congreso de Oaxaca autorizó al Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) un presupuesto de 30 millones 507 mil 976 pesos con 47 centavos para ejercerlo durante este año 2022.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos aprobado por la 65 Legislatura local, del monto total, el gobierno federal aportó 13 millones 223 mil 40 pesos, y el estatal 17 millones 284 mil 936 pesos con 47 centavos.

De este recurso, tres millones 45 mil 871 pesos con 14 centavos son específicamente para que Coesida atienda a los niños, niñas y adolescentes diagnosticados con VIH o Sida.

Mientras que cuatro millones 61 mil 161 pesos con 52 centavos son para garantizar la igualdad de género en la atención de los pacientes.

Los 13 millones 223 mil 40 pesos, aportados por la federación, son para fortalecer el programa de atención a casos de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Y 10 millones 152 mil 903 pesos con 81 centavos, del recurso estatal, son para los gastos de operación de Coesida. Del rubro para subsidios y ayudas sociales, el monto autorizado es de 25 mil pesos.

En Oaxaca, se han detectado 10 mil 985 casos de VIH y Sida, desde el año 1986 al 2021, de los cuales tres mil 490 corresponden a VIH y siete mil, 495 a Sida. De estos, tres mil 743 personas han muerto a causa de estos padecimientos.

La epidemia se concentra en el grupo heterosexual que representa el 48.4% del total de los casos; por género, el más afectado es el masculino con el 79.9% y por grupo de edad el 77.9% corresponde al rango de 15 a 44 años, con base al registro del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/Sida de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Es por ello que para la 65 Legislatura local es una prioridad el fortalecimiento de los programas y funcionamiento de Coesida para la atención de las personas que requieren los servicios de esta institución de salud.

Tags: LXV Legislatura del Estado de Oaxaca
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
Opinion

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

6 julio, 2022
Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral
Elecciones 2022

Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

6 julio, 2022
Next Post

Cayó Helmes. ¿Quién sigue?

Nuevos inspectores regularán la Central de Abasto, Mercados y Comercio en Vía Pública

Por un Oaxaca conectado, avanza construcción de autopistas a las regiones Costa e Istmo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.