Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Aprueba el Congreso la Ley Movilidad Segura

Editorial by Editorial
6 abril, 2022
in Nacional
0
Aprueba el Congreso la Ley Movilidad Segura

Aprueba el Congreso la Ley Movilidad Segura

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE ABRIL DE 2022.- Esta tarde, el pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad el decreto por el que se expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (Ley Movilidad Segura). La Coalición Movilidad Segura espera que en los próximos días el Ejecutivo la publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.

El eje para la implementación de esta Ley será la creación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, que establece la distribución de facultades entre federación, estados y municipios y su coordinación efectiva. Todo para garantizar el Derecho a la Movilidad y el tránsito seguro de las personas usuarias de la via pública, considerando la jerarquia de la movilidad y criterios de accesibilidad.

El instrumento rector para la conducción y planeación de estas politicas sera la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, que el Sistema Nacional deberá publicar en un plazo no mayor a 365 dias naturales posteriores a la entrada en vigor de la Ley Movilidad Segura, tras su publicación en el DOF Representantes de las organizaciones que integran la Coalición Movilidad Segura destacaron la importancia de contar con un marco normativo que permita intensificar el trabajo a nivel nacional sobre las principales causas que ocasionan los siniestros de transito, a fin de disminuir las muertes y lesiones graves consecuencia de estos sucesos.

Entre los principales factores de riesgo de siniestros de tránsito que la Ley aborda se encuentran la prohibición de ebriedad al volante, limites de velocidad basados en evidencia cientifica, la restricción del uso de celular al conducir, y la obligación de utilizar el cinturón de seguridad, de sistemas de retención infantil para personas menores de doce años en vehiculos, asi como del uso de casco para personas conductoras y pasajeros de motocicletas.

Las Entidades Federativas deberán, a su vez, adecuar sus legislaciones para contar con leyes estatales de movilidad y seguridad vial que conlleven beneficios económicos, sociales, ambientales en materia de salud y seguridad, atendiendo a las necesidades de cada territorio. Por ejemplo, infraestructura sustentable, transporte público de calidad, prevención de los factores de riesgo, diseño urbano universal y accesible para todas las personas. promoción de modos de transporte sustentables, derechos de víctimas de siniestros de tránsito y sobre todo, la visión nacional de que ninguna muerte ocasionada por siniestros de tránsito debe ser normalizada.

Además, la Ley Movilidad Segura fue desarrollada con una visión perspectiva de género, promoviendo la igualdad entre mujeres y hombres a través de estrategias que mejoren y faciliten el acceso de las mujeres a los sistemas de movilidad conforme a sus necesidades y se enfoquen en arradicar las violencias de genero. También reconoce la movilidad del cuidado, es decir, las necesidades de quienes se desplazan para realizar actividades relacionadas con el cuidado de otras personas, o que requieren de otra persona para su traslado.

Alejandra Leal, Coordinadora General de la Coalición Movilidad Segura, agradeció a todas las personas que han trabajado para que exista la ley, en especifico a los familiares de victimas, «Este proceso, que comenzó en el 2014, siempre tuvo el objetivo de convencer, de sumar fuerzas y voces para que, en pluralidad, logremos tener ciudades sostenibles. Invitamos a todas las organizaciones y autoridades a no soltar el tema, a no parar hasta lograr la paz vial», enfatizó.

La Coalición Movilidad Segura continuará trabajando de cerca con las Secretarias de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Economia e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para cumplir con la integración del Sistema Nacional de Seguridad Vial y empezar a trabajar en la coordinación de políticas públicas y decisiones para garantizar el desplazamiento seguro de las personas en las vias públicas, integrando a Entidades Federativas, autoridades municipales, sociedad civil y todos los sectores.

«La SEDATU cuenta con el ánimo y las capacidades técnicas para continuar con el trabajo que sigue luego de la aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, el reto es grande pero en la Secretaria estamos preparados y preparadas para asumirlo, por el bien de la gente, sefiald Javier Garduño, Titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la SEDATU.

Si bien en esta Ley quedaron temas pendientes como es el caso del seguro obligatorio, presupuesto y una regulación más estricta de seguridad para los vehículos que se comercializan en México, la discusión e incorporación en el debate público de esta agenda posiciona su importancia y consolida la oportunidad de avanzar en estos temas.

A nivel internacional, la Ley Movilidad Segura pone a nuestro país en camino para el cumplimiento de sus compromisos con el Plan Mundial para el Segundo Decenio de Acción Global para la Seguridad Vial 2021-2030. La nueva legislación será la carta de presentación de México en la próxima Reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el mejoramiento de la seguridad vial para mostrar los avances del pais en la material.

Contacto de prensa de la Coalición Movilidad Segura Jenny Zapata López jenny zapata.lopez@gmail.com
Celular 614 427 7692

Editorial

Editorial

Related Posts

Comunidades oaxaqueñas afectadas por minería exigen respuesta a AMLO
Nacional

Comunidades oaxaqueñas afectadas por minería exigen respuesta a AMLO

11 junio, 2022
Alejandro Murat y Andrés Manuel López Obrador recorren municipios afectados de la costa oaxaqueña
Nacional

Hoy hay gobernabilidad en Oaxaca; la esperanza de un país se construye a partir del diálogo: AMH

11 junio, 2022
Alejandro Murat y Andrés Manuel López Obrador recorren municipios afectados de la costa oaxaqueña
Nacional

Alejandro Murat y Andrés Manuel López Obrador recorren municipios afectados de la costa oaxaqueña

11 junio, 2022
Next Post
Un muerto y dos lesionados en Tepetlapa por límites de tierra

Un muerto y dos lesionados en Tepetlapa por límites de tierra

Anomalías en la nómina del PJEO asciende a 16 mdp

Anomalías en la nómina del PJEO asciende a 16 mdp

Oaxaca supera niveles de visitantes previos a pandemia, además cierra con un marzo histórico

Oaxaca supera niveles de visitantes previos a pandemia, además cierra con un marzo histórico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
  • Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur
  • Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.