Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Difícil fin de sexenio en Oaxaca

ARENA POLITICA+

admin by admin
17 marzo, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Opinion, Política
0

Mario CASTELLANOS ALCAZAR

Pudo haber sido muy comprometida la declaración del Secretario General del Gobierno de Oaxaca, Francisco García López, quien admitió, que este fin de sexenio del gobierno estatal será muy difícil, además de que ya no tiene capacidad para la solución de las demandas de las organizaciones sociales y políticas.

Sí, el gobierno estatal, entró bien, en diciembre del 2016, a 8 meses de culminar su mandato, debería estar fortalecido y consolidado como resultado del trabajo político, económico y social, realizado en los 6 años de su administración, por lo que debería entregar buenos resultados y con una actitud brillante.

¿Que implica decir, que este fin de sexenio del mandatario estatal será muy difícil y que el gobierno ya no tiene capacidad para la solución de las demandas de los sectores vulnerables de la entidad?, algo así, como derrotismo, presumiendo que no habrá aplausos, sino rechiflas. Espero que no, porque si Oaxaca se hunde nos hundimos todos. Algo tenemos que hacer.

Tampoco debemos ser pesimistas, y no hay mal que por bien no venga, si a partir de esta fecha, el gabinete redobla esfuerzos, capacidad y vocación de servicio; no se justifica que cualquier funcionario “cuelgue los guantes” y se convierta en plañidera.

Ciertamente, “Arena Política” ya lo había dicho, que el último año del Ejecutivo del Estado sería muy complicado – y hasta con nubarrones de violencia, ante el rezago histórico, acumulado en la fatal pobreza, marginación, la inseguridad, la violencia galopante, la delincuencia organizada, el desempleo, la crisis, la pandemia y la falta de recuperación económica son factores negativos que abonan a la corrupción, no solo de Oaxaca, sino del país.

Todo tiende a complicarse en el proceso de elección del gobernador de Oaxaca, que tiene lugar el 5 de junio del 2022 por la disputa del poder de los partidos políticos y los 7 candidatos, que calientan los ánimos con campañas de injurias y revanchismo político; lejos de hacer propuestas hacen diatribas altisonantes y ofensivas al adversario.

Por supuesto que esto se refleja en un desequilibrio del poder, que se complica por la falta de interacción institucional por la negativa de una política interna, que coadyuve en la solución de los conflictos, asimismo, se requiere de un monitoreo y un buen equipo de operadores, mejor conocidos como “bomberitos”, apaga fuegos, es decir, que solucionen los conflictos- y no los compliquen en el caso de Oaxaca.

Esto hace, que la capital oaxaqueña sea rehén de los grupos en pugna, las organizaciones sociales y políticas, que, al no tener una respuesta a sus demandas de justicia social, por parte del gobierno, se dedican a tomar las instituciones, a bloquear a la ciudad, así como las carreteras y por si fuera poco, retienen y golpean a civiles, asaltan comercios y destrozan bienes particulares.

La capital oaxaqueña y las regiones de la entidad viven un infierno que afecta a terceros ante los ataques de los grupos rijosos, o por las mismas autoridades municipales de la Sierra Sur, así, como los manifestantes de San Cristóbal Amatlán, el Frente Popular Revolucionario, lo normalistas, los maestros y grupos bélicos que ya rebasaron la capacidad de respuesta del gobierno.

Hacen destrozos, armados con piedras, palos, resorteras, machetes, armas de fuego y otros proyectiles con los que golpean a funcionarios, a los trabajadores de Ciudad Administrativa, a civiles, rompen cristales de automóviles particulares, secuestran autobuses del transporte público, toman las casetas de peaje, entre otros desmanes sin que intervengan los elementos de seguridad pública.

La violencia está en la puerta de la ciudad de Oaxaca de Juárez y sus agencias municipales por la disputa de los cargos de agentes, auxiliares, con heridos de armas de fuego en San Martin Mexicapan y Candiani.

Así mismo la violencia se asoma en la región del Istmo de Tehuantepec en cuando menos cinco municipios en donde habrá elecciones municipales extraordinarias el 27 de marzo-y por supuesto, no hay condiciones de seguridad en Chahuites, Reforma de Pineda, Mixtequilla y Laollaga. Mitla y Xoxcotlán de los valles centrales, en este último ya se confrontaron con saldo de dos heridos.

En Oaxaca se sigue la política de abrazos y no balazos, todo con amor y paz, todo con diálogo y más dialogo. Nunca se aplica la ley a quienes infringen la ley.

carloscastellanos52@hotmail.com

 

 

 

Tags: Secretaría General de Gobierno (SEGEGO)
admin

admin

Related Posts

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador
Estatal

Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador

3 julio, 2022
Certamen de la diosa Centéotl celebra a la mujer oaxaqueña y la grandeza del estado: AMH
Estatal

IOAM brinda asistencia a familiares de migrantes afectados por los hechos de San Antonio, Texas

3 julio, 2022
Next Post

El Estatal de los Nacionales 2022 culmina este fin de semana con la eliminatoria en 5 deportes

Trabaja IMSS para implementar medicina de precisión en tratamiento de pacientes pediátricos

Del 18 al 27 de marzo, Festival de Primavera Rodolfo Morales: Seculta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
  • Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur
  • Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.