Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Sergio Sánchez López. Populista

ARENA POLITICA+

admin by admin
27 enero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Opinion, Política
0

Mario o Carlos Castellanos Alcázar es un periodista oaxaqueño reconocido por su teoría en conocimientos adquiridos desde hace 40 años, reportero de Diarios locales y corresponsal de Medios nacionales, autor de la columna “Arena Política” con título de la Secretaría de Educación Pública- SEP- Maestro de Educación Primaria, analista de temas políticos, económicos y sociales.


Cunde en Oaxaca la fiebre populista de la Cuarta Transformación de México del Gobierno Federal, emanado de MORENA, por ello, el diputado local morenista, Sergio Sánchez López, hace alarde, a la iniciativa de decreto que presentó al Congreso para instituir la revocación del mandato del gobierno estatal.

Más bien, es un formulismo político electoral en pleno proceso de la elección del nuevo gobernador, que será el 5 de junio del año 2022. Una llamada de atención, o bien, para distraer al electorado de los graves problemas políticos, económicos y sociales, en Oaxaca- y a nivel nacional.

Es el diputado, Sergio Sánchez López, quien hace alusión a dicha iniciativa de decreto. que contiene la revocación del mandato, como una medida mediocre y populista sin contenido, que de aprobarse se aplicará en los futuros gobernadores de la entidad oaxaqueña.

Dicha iniciativa es un acicate político electoral en el proceso de elección del gobernador, que tiende a sumar adeptos al candidato de MORENA a la gubernatura de Oaxaca, que, si no hay contratiempos, el ungido será Salomón Jara Cruz, quien ya está tejiendo su arribo electoral a la entidad oaxaqueña, convulsionada- y los antecedentes de corrupción del citado senador.

Desde luego que la revocación del mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y posteriormente, aplicable a los gobernadores no tiene una visión clara y contundente, más que mantener viva la llama del populismo mexicano, rumbo a la perpetuidad de la Cuarta Transformación de   México.

Aparte, que la revocación del mandato no es necesaria en el actual gobierno Federal, que ya está definida para el 10 de abril próximo, porque representa la polarización de las fuerzas políticas, agita los ánimos, provoca convulsiones, además, representa un gasto suntuoso al erario público, pues tendrá un costo de 3 mil 800 millones de pesos, que podrían utilizarse para educación, salud y seguridad, entre otros rubros.

La postura del diputado local, Sergio Sánchez López es demagógica, de aplicar en Oaxaca la revocación del mandato de los futuros gobernadores, menos, si se trata, que con dicho mandamiento se va a combatir la corrupción o hacer realidad la austeridad republicana.

Si en Oaxaca, los mismos diputados, que en su mayoría son de MORENA están supeditados al Gobierno Estatal de filiación priista, entregados a las dádivas y al chantaje político, al pago por evento en la aprobación de las iniciativas del Ejecutivo, como fue, el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal del año 2022    .

Los diputados de la LXV Legislatura de Oaxaca, no conocen la austeridad republicana- y, por cierto, ellos mismos fomentan la corrupción, por eso, con la anuencia de la fracción parlamentaria de MORENA, dadivosamente aprobaron el presupuesto de egresos del Gobierno Estatal, por 83 mil 808 millones 199 mil pesos.

Este presupuesto incluye 8 mil millones de pesos más, respecto al ejercicio del 2021, cuya aprobación fue de 75 mil 193 millones 98 mil pesos, es decir, en 2022, hubo un aumento en el presupuesto de egresos del 11.45 por ciento, en pleno régimen de austeridad republicana. Total, si no es dinero de los diputados. Es del Pueblo.

Por cierto, que los diputados tienen una cola muy grande, bañados de corrupción. No son dignos de admiración, sino de reproche y desprecio. Hablan de revocación de mandato de los gobiernos, pero no ven “el Sufragio Efectivo y no Reelección”, mientras condenan la corrupción del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo fomenta la reelección de los diputados.

Un buen porcentaje de los diputados locales y federales de MORENA y demás partidos políticos fueron reelectos en el proceso electoral del 6 de junio del año 2021, en Oaxaca y en el país. ¿Y así, hablan de democracia y revocación de mandato? Por eso, ya están rebasados por la ciudadanía.

carloscastellanos52@hotmail.com

Tags: LXV Legislatura del Estado de OaxacaSergio Sánchez López
admin

admin

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
Opinion

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

6 julio, 2022
Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Next Post

Oaxaca tiene una Administración Pública moderna, transparente y de resultados: Citlalli López Camiro

Inicia UTVCO proceso de admisión 2022

Presentan en la UABJO el libro “Sabores de México”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.