Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Analizan reforma para frenar impunidad en delitos sexuales contra mujeres

Editorial by Editorial
22 julio, 2022
in Congreso, Género, Tendencias, Titulares
0
Inaugura AMH el nuevo Centro Gastronómico de Oaxaca

 

La presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura local, Mariana Benítez Tiburcio, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 21 de julio de 2022.– El Congreso de Oaxaca analiza una reforma al Código Penal del Estado para modificar el tipo penal en materia de delitos sexuales, a fin de castigar éstos que violan la libertad sexual de las mujeres.

La iniciativa presentada por la presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura local, Mariana Benítez Tiburcio, propone como eje central la falta de consentimiento y no solamente la existencia de violencia física o moral, como el elemento fundamental para tener por acreditada la violencia sexual.

El cambio contempla que al ejercer la sexualidad, el consentimiento debe ser expresado a través de palabras, acciones o conductas de forma clara e inequívoca, sin que ello pueda deducirse del silencio de la víctima, ni tampoco del comportamiento pasado o presente, así como previo al hecho.

“El consentimiento no puede ser válido si se encuentra viciado con la existencia de violencia física, emocional, económica, coacción, engaño, retención, intimidación o presión que contribuya al sometimiento de la víctima”, explicó la legisladora.

Señaló que de acuerdo con informes de la organización civil Consorcio, la entidad oaxaqueña es uno de los estados donde la violencia contra las mujeres ha tenido un incremento considerable en los últimos años, con una incidencia del 59.4% en la violencia sexual.

Durante 2019 se presentó el mayor número de delitos sexuales con 111 casos, lo que representa un promedio mensual de 9.3 violaciones, mientras que en lo que va de este año 2022, se han reportado 7.8 delitos sexuales por mes.

La violencia contra las mujeres representa un problema de salud pública, extendida, arraigada y tolerada, que requiere la participación de los tres poderes del estado para sancionarla, combatirla y erradicarla, por lo que se pretende reforzar la ley para castigar este delito y garantizar que las mujeres tengan una sexualidad libre, sin violencia y con respeto a su autonomía.

Dicha iniciativa plantea reformas a los artículos 246, 247 y 248 del Código Penal de Oaxaca, y se encuentra en estudio en la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia.

Tags: LXV Legislatura del Congreso Local
Editorial

Editorial

Related Posts

LA DETENCIÓN DE JOSE LUIS N. REPRESENTA UN AVANCE PARA LAS VÍCTIMAS DE HUAZANTLÁN
Estatal

LA DETENCIÓN DE JOSE LUIS N. REPRESENTA UN AVANCE PARA LAS VÍCTIMAS DE HUAZANTLÁN

17 agosto, 2022
Retos y prioridades del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez
Destacados

Retos y prioridades del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez

17 agosto, 2022
Liz Arroyo cuestiona a titular de SSO sobre adeudo en materia de salud
Salud

Liz Arroyo cuestiona a titular de SSO sobre adeudo en materia de salud

16 agosto, 2022
Next Post
Inaugura AMH el nuevo Centro Gastronómico de Oaxaca

La grandeza de la Sierra Norte en la Guelaguetza Serrana 2022 de Capulálpam de Méndez

Encabeza AMH Comité Técnico para solucionar problema de la basura en la capital y zona conurbada

Encabeza AMH Comité Técnico para solucionar problema de la basura en la capital y zona conurbada

Planilla Guinda arranca con fuerza la campaña por dirigencia sub sección 7

Planilla Guinda arranca con fuerza la campaña por dirigencia sub sección 7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Travel
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Congreso Local LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Municipio de Oaxaca de Juárez Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • LA DETENCIÓN DE JOSE LUIS N. REPRESENTA UN AVANCE PARA LAS VÍCTIMAS DE HUAZANTLÁN
  • Retos y prioridades del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez
  • Liz Arroyo cuestiona a titular de SSO sobre adeudo en materia de salud

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Travel
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.