Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Durante el sexenio de Alejandro Murat 69 mujeres víctimas de violencia política de género en Oaxaca

Editorial by Editorial
7 junio, 2022
in Derechos Humanos, Tendencias, Titulares
0
Durante el sexenio de Alejandro Murat 69 mujeres víctimas de violencia política de género en Oaxaca

 

 

●   Se han registrado 9.9 denuncias anuales; los dos años con mayor cantidad de denuncias de este tipo de violencia contra las mujeres han sido el 2017 y el 2021.

 

●   La forma de agresión común es la de los insultos; le siguen en importancia: el impedimento de la realización de las funciones públicas y la amenaza de muerte.

Un total de 69 mujeres han denunciado haber sido víctimas de violencia política de género, en lo que va de la administración de Alejandro Murat Hinojosa.

En promedio, desde el 1° de diciembre del 2016,  se han registrado 9.9 denuncias anuales. Los dos años con mayor cantidad de denuncias de este tipo de violencia contra las mujeres han sido el 2017, con 17 denuncias y el 2021, con 14.

De acuerdo con  datos obtenidos de la Plataforma de Violencia Feminicida de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, en lo que va del año 2022,  hasta el momento se tiene un registro de  4 casos denunciados.

En el 40% del total de los casos, la mujer agredida fue la que realizó la denuncia y tan solo en el  4% lo hizo algún familiar. Mientras que en el 56% restante de los casos no se especifica quién es la persona que realiza la denuncia.

La forma de agresión que ha sido registrada más comúnmente es la de los insultos, a esta agresión le siguen en importancia: el impedimento para la realización de las funciones públicas y la amenaza de muerte.

Sin embargo, también se registran otras formas de agresiones como el  impedimento de candidatura (5 denuncias), disparo (3), golpes e insultos (2), amenazas (5), acoso (1) y acoso sexual (2).

Según datos de la Plataforma,  en el lapso del  1 de diciembre de 2016 al 30 de mayo de  2022, fue en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo en los que se registró la mayor  incidencia en denuncias.

En ese contexto, la región que concentra la mayor cantidad de denuncias es la Mixteca, con 22 en total; le siguen los Valles Centrales, el Istmo de Tehuantepec y la Costa.

En tanto, las regiones de la Cañada y la Sierra Sur registran la menor cantidad de denuncias. En las regiones de la Sierra Norte y la Cuenca del Papaloapan no se han presentado hasta ahora registros de este tipo de violencias.

Editorial

Editorial

Related Posts

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
Municipios

Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo

4 julio, 2022
Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur
Educación

Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur

4 julio, 2022
Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR
Salud

Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

4 julio, 2022
Next Post
Durante el sexenio de Alejandro Murat 69 mujeres víctimas de violencia política de género en Oaxaca

Actualiza IOAM número de migrantes fallecidos por COVID-19 en los Estados Unidos

Durante el sexenio de Alejandro Murat 69 mujeres víctimas de violencia política de género en Oaxaca

La Sepia y Fundación Devlyn entregarán 4 mil 28 lentes gratuitos a la población indígena y afromexicana

Durante el sexenio de Alejandro Murat 69 mujeres víctimas de violencia política de género en Oaxaca

En foro nacional, la SMO presenta buenas prácticas de atención de mujeres violentadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Regidor ligado a desfalco millonario sigue en activo
  • Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur
  • Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.