Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Exigen a autoridades acelerar indagatorias sobre feminicidios

Editorial by Editorial
3 julio, 2022
in Congreso, Tendencias, Titulares
0
Certamen de la diosa Centéotl celebra a la mujer oaxaqueña y la grandeza del estado: AMH

 

*De enero a la fecha se han reportado 68 feminicidios; las regiones con mayor incidencia son Istmo, Costa y Valles Centrales

San Raymundo Jalpan, Oax. 30 de junio de 2022.-Debido al incremento de los asesinatos contra mujeres en Oaxaca, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) exigió desde el Congreso local, a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) acelerar las investigaciones sobre los feminicidios ocurridos durante el actual gobierno estatal, que se contabilizan en 650 casos.
De acuerdo con  los datos contenidos en el exhorto presentado por la diputada Eva Diego Cruz, en lo que va de enero a la fecha, se cuentan 68 asesinatos, con base en el estudio hemerográfico del colectivo Ges Mujer “Rosario Castellanos”.

En ese sentido, la propuesta establece que resulta preocupante y alarmante que el 15 por ciento de las mujeres asesinadas en lo que va del año 2022, son niñas y adolescentes y las regiones con mayor incidencia son el Istmo de Tehuantepec, la Costa y Valles Centrales.

El documento incluye datos recabados por el Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género (CEMPAG), dependiente de la actual legislatura, donde se establece que de enero a mayo  del presente año, se han cometido 18 presuntos delitos de feminicidio y 51 homicidios dolosos de mujeres.
Allí mismo se resalta que el municipio de Santa María Petapa, se encuentra dentro de los cien, con mayor número de feminicidios en el país.

Por ello, asegura la legisladora que es prioridad la judicialización de las carpetas de investigación que se inicien por este motivo, para que se investiguen con celeridad y se den resultados.

También propone a la Diputación Permanente, exhortar a la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para que intensifiquen las acciones y políticas públicas para atender, prevenir, detectar y erradicar la violencia cometidas en contra de las niñas, adolescentes y mujeres por razones de género.

Tags: 65 Legislatura LocalCentro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género (CEMPAG)Fiscalía General del Estado (FGEO)Ges Mujer “Rosario Castellanos”Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO)Secretaría de Seguridad Pública (SSPO)
Editorial

Editorial

Related Posts

LA DETENCIÓN DE JOSE LUIS N. REPRESENTA UN AVANCE PARA LAS VÍCTIMAS DE HUAZANTLÁN
Estatal

LA DETENCIÓN DE JOSE LUIS N. REPRESENTA UN AVANCE PARA LAS VÍCTIMAS DE HUAZANTLÁN

17 agosto, 2022
Retos y prioridades del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez
Destacados

Retos y prioridades del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez

17 agosto, 2022
Liz Arroyo cuestiona a titular de SSO sobre adeudo en materia de salud
Salud

Liz Arroyo cuestiona a titular de SSO sobre adeudo en materia de salud

16 agosto, 2022
Next Post
Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador

Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador

Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

Celebremos la Guelaguetza con responsabilidad y disciplina: VSR

Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur

Informa IEEPO suspensión de clases para este lunes 4 de julio en Costa, Istmo y Sierra Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Travel
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Congreso Local LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Municipio de Oaxaca de Juárez Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • LA DETENCIÓN DE JOSE LUIS N. REPRESENTA UN AVANCE PARA LAS VÍCTIMAS DE HUAZANTLÁN
  • Retos y prioridades del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez
  • Liz Arroyo cuestiona a titular de SSO sobre adeudo en materia de salud

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Travel
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.