Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Hoy hay gobernabilidad en Oaxaca; la esperanza de un país se construye a partir del diálogo: AMH

Editorial by Editorial
11 junio, 2022
in Nacional, Tendencias, Titulares
0
Alejandro Murat y Andrés Manuel López Obrador recorren municipios afectados de la costa oaxaqueña

 

*El Presidente de México anunció la realización de un censo casa por casa para la elaboración del Plan de Reconstrucción para esta zona

*El Gobernador del Estado expresó que la entidad está de luto, que hay nueve defunciones, pero Oaxaca es un pueblo fuerte que sabe mirar a la tragedia de frente y salir adelante

*Tamazulapam del Espíritu y San Pedro y San Pablo Ayutla ponen fin a conflicto de más de 50 años por distribución de agua

Santa María Huatulco, Oax. 10 de junio de 2022. En el marco de la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para conocer y dar seguimiento a las acciones de atención a las familias afectadas por el huracán “Ágatha”, se realizó en este municipio la conferencia de prensa nacional matutina, en el que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa informó de los avances que el Gobierno Estatal, en coordinación con el Gobierno Federal y los municipios realizan en auxilio de las comunidades damnificadas.

Asimismo, durante la conferencia, autoridades municipales de la región mixe, Tamazulapam del Espíritu y San Pedro y San Pablo Ayutla, anunciaron que ya cuentan con la sentencia del Tribunal Agrario que da legalidad al acuerdo que ambas comunidades decidieron para la delimitación territorial, construcción de mojoneras y distribución del agua.

Ante este hecho, el Mandatario Estatal resaltó ante el Presidente de México, que en Oaxaca hay gobernabilidad. Que en Oaxaca se elige una manera de gobernar y esa es a través de la coordinación y trabajo en equipo entre el gobierno estatal, federal y los 570 municipios.

“Como gobernador rechazo la polarización, no creo que a partir del odio se pueda construir la esperanza de un país diferente, se construye a partir del diálogo, a partir de los acuerdos y eso es lo que hemos sabido hacer aquí en Oaxaca y los resultados están más que en palabras en hechos contundentes”, puntualizó el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado.

Añadió que por más de 50 años, los municipios de San Pedro y San Pablo Ayutla y Tamazulapan del Espíritu Santo habían tenido conflictos de carácter social y de gobierno, sin embargo, dijo, en los conflictos sociales el diálogo es la principal forma de resolver los problemas.

“A veces se olvida que en la democracia, que es un gran sistema de gobierno, hay que saber ponernos de acuerdo, y para llegar a esos acuerdos, diálogo y cuando se agota el diálogo, más diálogo, así es como se construye la gobernabilidad”, reiteró Murat Hinojosa.

El Gobernador hizo hincapié en que la gobernabilidad es saber gobernar con todas las fuerzas políticas y expresiones sociales, lo que ha permitido también que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por primera vez en la historia la economía de Oaxaca sea de las que más crece en el país, al mismo tiempo que disminuye la pobreza más que nunca.

Tamazulapam del Espíritu y San Pedro y San Pablo Ayutla ponen fin a conflicto de más de 50 años por distribución de agua.

Durante la conferencia de prensa matutina federal, en un mensaje al pueblo de Oaxaca y México en la lengua mixe, el presidente municipal de San Pedro y San Pablo Ayutla, Jesús Galván Rojas, anunció que cansado de muchos años de conflicto entre ambas comunidades y como resultado del diálogo permanente desde el año pasado, firmaron un acuerdo de paz el pasado 2 de septiembre de 2021 en el que decidieron determinar la línea de colindancia, y el 27 de noviembre construir las mojoneras y con ello, compartir el agua en partes iguales ambas poblaciones.

El edil informó que ya cuentan con sentencia del Tribunal Agrario, misma que otorgó una copia al presidente de la Nación, Andrés Manuel López Obrador, que da legalidad al acuerdo que ambas comunidades mixes decidieron para la delimitación territorial, construcción de mojoneras y distribución de agua.

Agregó que, hasta la fecha, llevan importantes avances como la construcción de tanques e instalación de tuberías, y que se espera que en breve se concluyan los trabajos para que el agua se pueda distribuir simultáneamente a los dos pueblos y disfrutar equitativamente de este beneficio.

Asimismo, solicitó al Mandatario de la Nación y de Oaxaca firmaran como testigos de honor el libro en donde se registraron los resultados de las asambleas, acuerdos y actas de los pueblos para llegar a este acuerdo. “Ya nos separamos, pero en buenos términos, la convivencia, los trabajos y la armonía esa es la que debe reinar, a lo que nosotros le apostamos para nuestros nietos, para nuestros hijos”, abundó Galván Rojas.

Por su parte, el presidente municipal de Tamazulapam del Espíritu Santo, Rafael Juárez Martínez, agradeció a los comuneros hombres, mujeres, niños y niñas que contribuyeron en la resolución de los problemas de ambos municipios, ya que sin ellos no se hubiera podido lograr esta resolución para poner fin a décadas de conflicto.

“Esto es una muestra de que los problemas se pueden resolver, por más grandes que sean. Esto es un ejemplo para el pueblo mexicano. Agradezco al Gobernador y al Presidente de la República por contribuir en la resolución de nuestros problemas. Hoy estamos en paz, iniciando una nueva relación social y política, historia que estamos forjando y escribiendo”, expresó.

Balance de las acciones de atención a las familias afectadas por el huracán “Ágatha”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que este jueves por la tarde se realizó una reunión con integrantes del gabinete Federal y Estatal, así como con autoridades municipales de los 31 municipios de la región de la Costa y Sierra Sur que fueron afectados por el huracán Ágatha.

Anunció la realización del registro de daños casa por casa, mismo que concluirá este domingo; además, mencionó que regresará el próximo viernes para dar a conocer el Plan de Reconstrucción que se construirá a partir de los resultados del censo.

Dijo que con el apoyo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se ha logrado que se atienda de manera eficiente a las y los oaxaqueños. “No están solos, seguirán contando con nuestro apoyo”, apuntó.

Asimismo, refirió que este viernes hará un recorrido a comunidades de las regiones de la Costa- Mazunte-, Sierra Sur- Pluma Hidalgo y Candelaria Loxicha-, e Istmo. Además, que continuarán las brigadas en las poblaciones afectadas para brindar la atención necesaria.

En cuanto a los trabajos que realiza el Gobierno del Estado en las zonas que se vieron dañadas por el huracán, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa enfatizó que la entidad está de luto, que hay nueve defunciones, pero que Oaxaca es un pueblo fuerte que sabe mirar a la tragedia de frente y salir adelante.

“Hoy estamos de pie y a gradezco la solidaridad del Gobierno Federal que ha hecho que Oaxaca se levante y a usted señor presidente, quiero agradecerle su presencia, especialmente a la Defensa Nacional, desde los primeros minutos estuvo aquí y a la marina por todo su apoyo. En la memoria histórica, pero principalmente en la de las y los oaxaqueños habrá una imagen de un soldado, de un marino o también de la Fuerza Aérea, levantando escombro, dándonos de comer, o apoyando cálidamente a las familias oaxaqueñas”, expresó.

También agradeció a los Mandatarios Estatales de Guerrero, Tamaulipas, Estado de México y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como empresas privadas que han apoyado a las comunidades desbastadas por el paso de Ágatha.

Informó que se continúa en esta zona en etapa de emergencia, el restablecimiento de la red federal carretera, además de la luz eléctrica en su totalidad, y que se iniciaron los censos que atenderán más de 28 mil viviendas afectadas y las 191 escuelas que presentan daños. En cuanto a Salud, reportó que no se presenta connato de epidemia de ningún tipo.

Dijo que también que se estará apoyando a quienes perdieron sus cosechas y se atenderán las más de 500 mil hectáreas que han sido afectadas de café, guanábana, papaya y cacao; así como al sector comercial y turístico de esta zona.

Tags: Gobierno de MéxicoGobierno de Oaxaca
Editorial

Editorial

Related Posts

Zapotecas del valle, a un paso de obtener  la primera concesión comunitaria del agua en México
Municipios

Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México

6 julio, 2022
Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
Opinion

Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación

6 julio, 2022
Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral
Elecciones 2022

Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

6 julio, 2022
Next Post
Alejandro Murat y Andrés Manuel López Obrador recorren municipios afectados de la costa oaxaqueña

Brindan más de 60 mil atenciones en salud por afectaciones de “Agatha”

Comunidades oaxaqueñas afectadas por minería exigen respuesta a AMLO

Comunidades oaxaqueñas afectadas por minería exigen respuesta a AMLO

Con marcha, familiares y colectivas feministas exigen justicia para Solecito

Con marcha, familiares y colectivas feministas exigen justicia para Solecito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Zapotecas del valle, a un paso de obtener la primera concesión comunitaria del agua en México
  • Espacio Social: Oaxaca no es boutique. Guelaguetza y gentrificación
  • Avanza IEEPCO en propuesta de redistritación electoral

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.