Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

Se instala 2da Sesión virtual del Consejo Estatal de Protección Civil por inicio de “Temporada Ciclónica 2022”

Editorial by Editorial
19 mayo, 2022
in Seguridad, Tendencias, Titulares
0
Se instala 2da Sesión virtual del Consejo Estatal de Protección Civil por inicio de “Temporada Ciclónica 2022”

 

  • La CEPCO mantiene atención permanente a través de sus Delegaciones Regionales, para una inmediata respuesta en caso de emergencia o desastres naturales
  • Se pide a las autoridades municipales realizar la limpieza de los ríos y arroyos, para garantizar el tránsito del agua y escurrimientos naturales, en zonas que pueden ocasionar encharcamientos y afectaciones en temporada de lluvias

 

Oaxaca de Juárez Oax. 18 de mayo de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Oaxaca (CEPCO), instaló la Segunda Sesión Ordinaria Virtual del Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca 2022, con la participación de los integrantes de dependencias estatales, federales, del Congreso del Estado y Fuerzas Armadas, con la finalidad de estar preparados e informar a la población sobre la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022.

La coordinación institucional esta firme y atenta entre los tres ordenes de gobierno, ante la presente temporada de ciclones tropicales para el Océano Pacífico que inicia a partir del 15 de mayo, en tanto que para el Océano Atlántico da inicio el 1 de junio; en ambos concluye el 30 de noviembre.

El titular de la CEPCO, exhortó a estar preparados, toda vez que los desastres relacionados con huracanes pueden ocurrir si la temporada es activa o relativamente tranquila. Expresó que solo se necesita un huracán -o tormenta tropical- para causar un desastre, por lo que es fundamental que las autoridades municipales, las empresas y las dependencias gubernamentales se preparen para cada temporada de huracanes, independientemente de ésta o cualquier otra perspectiva estacional.

En ese sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil brinda información importante sobre preparación para huracanes, a través de los diversos medios de comunicación, de sus delegaciones regionales y las autoridades municipales, para estar preparados, sobre las acciones a realizar antes, durante y después de las intensas lluvias.

La CEPCO no hace predicciones de llegada a tierra de huracanes estacionales, los que tocan tierra están determinados en gran medida por los patrones climáticos existentes a medida que se acerca el huracán, y esos patrones solo son predecibles cuando la tormenta está dentro de varios días de tocar tierra.

Por su parte el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre el pronóstico de la Temporada de Huracanes en el Atlántico 2022, en el que dijo se espera entre 18 a 20 huracanes en el Oceáno Atlántico, dentro de ellos se podrían formar cinco fuertes y dos intensos. La perspectiva indica un 85% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal que es de 14 ciclones tropicales. La región atlántica de huracanes incluye el Océano Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México.

Para el Océano Pacífico se está pronosticando entre 19 a 21 ciclones tropicales, ligeramente arriba de la media de 15, de los cuales entre seis podrían ser fuertes y dos intensos.

Otros fenómenos meteorológicos que se desarrollan en esta temporada son las ondas tropicales, las cuales a su paso por el sureste del país, generalmente provocan lluvias importantes, las cuales en ocasiones se transforman en ciclones tropicales en aguas del Golfo de Tehuantepec, estas “ondas del este” que también suelen llamarse, traen consigo lluvias fuertes o intensas. En promedio de junio a noviembre se desarrollan entre 40 a 50 ondas tropicales y son las que modulan el temporal de lluvias.

Se prevé que para el estado de Oaxaca la temporada de lluvias no sea tan intensa con lluvias dentro de lo normal en lo que resta del mes de mayo y en el mes de junio. Sin embargo, para julio y agosto se prevé un déficit de lluvia por la presencia de periodo canicular, y para septiembre y octubre nuevamente las lluvias se restablezcan.

Otro patrón climático que puede impactar significativamente la actividad de los ciclones tropicales es “El Niño”,  fenómeno acoplado océano-atmósfera ubicado sobre el Océano Pacífico ecuatorial central y oriental, y “La Niña” influye en la temporada de huracanes con más tormentas en el Atlántico y menos en el Pacífico oriental. El sistema acoplado océano-atmósfera, está reflejando la continuidad de las condiciones “Niña”, datos actualizados y proyectados hasta marzo, hay una razonable posibilidad de que el forzante “La Niña” continúe en el verano (53 % durante junio/agosto de 2022).

Es importante recalcar que no se precisa si algunos de estos ciclones tropicales afectarán de manera directa a la entidad oaxaqueña, por lo que es importante mantenerse al pendiente en caso de la formación de algún ciclón cerca de la zona.

Tags: Gobierno de OaxacaProtección Civil
Editorial

Editorial

Related Posts

Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
Grupos Vulnerables

Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti

5 julio, 2022
Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
Estatal

Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco

5 julio, 2022
Arranca Jornada de Vacunación COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años en instituciones del Sector Salud
Regiones

Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

5 julio, 2022
Next Post
Reconoce Liz Arroyo importancia de la Distritación Estatal para una participación democrática

Reconoce Liz Arroyo importancia de la Distritación Estatal para una participación democrática

A dos años de la masacre de Huazantlán del Río, no hay castigo a los responsables

A dos años de la masacre de Huazantlán del Río, no hay castigo a los responsables

Entrega IEEA Oaxaca certificados de educación básica a 31 personas en San José del Progreso

Entrega IEEA Oaxaca certificados de educación básica a 31 personas en San José del Progreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Martínez no son mis nietos: Victoria Conzatti
  • Defensores de la 4T limpian arcos y río de Xochimilco
  • Atentan contra Comité de Víctimas de Nochixtlán

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.