Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel
No Result
View All Result
Vinculo Informativo
No Result
View All Result

IMSS recomienda detectar y atender el estrés que enfrentan los menores

DEBIDO A CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA

admin by admin
22 febrero, 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Uncategorized
0
  • Niñas y niños deben saber que sus padres tienen el problema bajo control, afirmó Leonel Jaramillo Villanueva, especialista en salud mental.
  • Sugirió acudir a los servicios especializados si se detectan signos de angustia, bajo rendimiento escolar y cambios en la convivencia familiar.

Para ayudar a que los menores enfrenten el estrés relacionado al encierro por la pandemia, los padres de familia pueden establecer un procedimiento de contingencia que atienda sus preocupaciones y posibles emergencias, y que niñas y niños sepan que mamá y papá tienen el tema bajo control, señaló el psiquiatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Leonel Jaramillo Villanueva.

Otra recomendación, dijo el jefe de Salud Mental del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, es hacer ejercicio, ya que la actividad física ayuda a que las personas estén más relajadas y tranquilas.

El especialista indicó que a dos años de pandemia por COVID-19, el confinamiento en los hogares ha generado también ansiedad e irritabilidad en los niños, en virtud de que ahora están más bajo la visión de sus padres.

Explicó que en ese lapso los menores enfrentan miedo a perder a un familiar, al encierro sanitario y las dificultades para responder a las expectativas de los papás.

Afirmó que los servicios de salud mental del IMSS tienen en la angustia uno de los trastornos más frecuentes en niños y adolescentes. En 2021 en el Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI se atendieron alrededor de 7 mil pacientes, 17 por ciento de los cuales fueron tratados por esta condición.

El doctor Jaramillo Villanueva señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con psiquiatras y psicólogos en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales de Segundo Nivel para la atención del estrés y la angustia en niñas, niños y adolescentes.

Recomendó que para evitar contagios por COVID-19, se debe acudir a los servicios de salud mental cuando el menor requiera atención especializada, por ejemplo, en caso de una crisis de angustia (mucho miedo, problemas para dormir e intranquilidad), por bajo rendimiento escolar, cambios en la convivencia familiar o porque dejó de comer.

Enfatizó que cuando se trata la ansiedad y el estrés, lo más importante es recuperar en los niños la tranquilidad y dotarlos de las herramientas para que por sí mismos, en los momentos que enfrenten tales condiciones, recurran a esos elementos y solventen su propia tranquilidad.

Jaramillo Villanueva afirmó que los especialistas del Instituto trabajan con técnicas cognitivo conductuales, que permiten al menor tener una idea de lo que enfrenta y con ello, tener una mejor respuesta ante la ansiedad. También existen técnicas de relajación, que al ser auto inducida, puede ayudar a los niños.

Detalló que si la familia tiene el hábito de hacer ejercicio, se puede beneficiar a los menores de edad para alejarlos de preocupaciones y miedos.

Otra sugerencia, añadió, es dormir bien, pues al no hacerlo se activa su sistema nervioso para mantenerse alerta, lo que provoca mayor estrés. También recomendó el mindfulness, una técnica oriental que se centra en ejercicios de respiración.

“Cuando el niño aprende a respirar de una manera más consciente, ayuda a que su pensamiento no esté en cosas que le generen miedo y mucho malestar”, resaltó.

El doctor Leonel Jaramillo Villanueva expresó que durante el encierro los menores reciben una carga mayor de presiones por la escuela y una mayor supervisión de sus padres.

Comentó que si mamá y papá hacen hincapié en esos errores y tratan de corregir de una manera exagerada a los niños, esa presión no los va a ayudar y solo servirá para que los menores tengan ataques de ansiedad y dificultades en su desempeño.

Tags: IMSS
admin

admin

Related Posts

Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador
Estatal

Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador

3 julio, 2022
Certamen de la diosa Centéotl celebra a la mujer oaxaqueña y la grandeza del estado: AMH
Estatal

IOAM brinda asistencia a familiares de migrantes afectados por los hechos de San Antonio, Texas

3 julio, 2022
Arrancan los SSO actividades para evitar enfermedades por la picadura de mosquitos
Cultura y Tradiciones

AMH inaugura las fiestas de “Julio, mes de la Guelaguetza”

2 julio, 2022
Next Post

Proponen en Congreso crear la Comisión Permanente apegada a la Agenda 2030

Municipio capitalino, indaga agresión al periodista Miguel Angel Luna

Políticos y habitantes unen esfuerzos en 1er “Tequio Ciudadano” para mantener a Ocotlán limpio 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

Alejandro Murat Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (Cobao) Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) COVID-19 Cuilapam de Guerrero Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Fiscalía General de la República (FGR) Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Francisco Martínez Neri Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de Oaxaca IEEPCO IMSS IMSS-OAXACA Instituto Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado LXV Legislatura del Estado de Oaxaca LXV Legislatura de Oaxaca MORENA Oaxaca Oaxaca de Juárez Ocotlán de Morelos OGAIPO PEMEX PRI Salomón Jara Salomón Jara Cruz San Miguel Ejutla Secretaría de Administración Oaxaca Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) XLV Legislatura del Estado de Oaxaca
No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube RSS

Articulos recientes

  • Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador
  • Exigen a autoridades acelerar indagatorias sobre feminicidios
  • IOAM brinda asistencia a familiares de migrantes afectados por los hechos de San Antonio, Texas

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Tradiciones
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Género
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Mixteca
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
    • Titulares
    • Destacados
  • Noticias
    • Congreso
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Opinion
    • Seguridad
  • Nacional
  • Estatal
    • Regiones
      • Costa
      • Istmo
      • Mixteca
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte
  • Cultura y Tradiciones
    • Cultura
    • Tradiciones
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Deportes
    • Salud
    • Travel

© 2022 Derechos reservados a Vinculo Informativo -Apasionados por lo que hacemos DeunClick Soluciones Digitales.